Guillermo del Toro de’ gira con su Frankenstein’
Frankenstein desembarca en Ciudad de México con premiere el 3 de noviembre

Frankenstein desembarca en Ciudad de México con premiere el 3 de noviembre. / John Nacion
Los Ángeles, California.- Después de toda una vida en espera de estrenar su versión de Frankenstein, el cineasta Guillermo del Toro está listo para presentar en sociedad a la criatura inspirada en la novela de 1818 del mismo nombre, de la autora británica Mary Shelley.
Con estreno en cines selectos a partir de este jueves 23 de octubre, la producción de Netflix, con un costo de 120 millones de dólares, bajo la dirección y el guion adaptado de Del Toro, existirá en pantalla grande con miras a que más salas se sumen a la experiencia de proyección.
Después de su debut en el Festival Internacional de Cine de Venecia y el Festival de Cine de Toronto, tiff, Frankenstein desembarca en Ciudad de México con premiere el 3 de noviembre. Al nacido en Guadalajara, Jalisco, lo acompañarán los actores protagonistas, Oscar Isaac (doctor Frankenstein) y Jacob Elordi (la Criatura).
Cuando tenía 7 años vi por primera vez la versión de ‘Frankenstein’ con el actor Boris Karloff y el director James Whale, la cual considero una obra maestra. A mis 11 años leí la novela de Shelley y descubrí que la cinta no era fiel del todo al texto, pero encontré la coincidencia en que el libro y el filme exploraban la humanidad en la criatura y, a la vez, la deshumanización de quienes la rodeaban.
— Guillermo del Toro.
“También me conecté con Frankenstein en su corazón de relación, padre e hijo. Después, al crecer, el tema del arrepentimiento que Shelley plasmó se me hizo muy importante. ¡Ya sabes! Uno se vuelve más viejo y las cosas comienzan a partirse; por lo que también el tema de la aceptación de uno con sus errores se volvió importante”, explicó Del Toro en una conferencia de prensa en la que W Radio estuvo presente en Hollywood.
Isaac, con raíces en Guatemala, confesó que hablar español como Del Toro le ayudó a crear un espacio privado ante el resto del elenco y artistas de la lente.
TE PUEDE INTERESAR: Frankenstein; Estos son los cines que proyectarán la nueva película de Guillermo del Toro

Oscar Isaac y Guillermo del Toro. / Kevin Mazur
Guillermo podía hablarme con confianza hasta decirme: “¡Mira lo que te construí cabrón para que te diviertas!”, refiríendose a los escenarios majestuosos que incluían un barco real e interiores de castillos en que mi personaje de Víctor Frankenstein caminaría”, compartió Isaac, veterano de cintas como ‘Duna’ y la última trilogía de ‘Star Wars’.
Con pocas semanas para prepararse, dada la cancelación del actor Andrew Garfield por motivos de agenda para interpretar a la Criatura, Elordi (‘Euforia’), que al momento del rodaje tenía 27 años, dijo sentirse fascinado al leer cada parlamento de su personaje, que muchos consideran el monstruo, pero para él es una tragedia llena de humanismo.
Cada palabra de la Criatura es una palabra que yo mismo, como actor, me hacía. Tuve que ser lo mismo que el Job de la Biblia, preguntándole a Dios: “¿por qué yo?” y también ver mi vida como si fuera un niño pequeño, cuestionando todo. Mi parte favorita es la escena en que enfrento a Víctor y cuando él quita lo que cubre mi rostro, le digo con fuerza: “¡Ahora… corre!
— Guillermo del Toro.
La actriz y modelo Mia Goth, interpreta a Elizabeth, mujer en la que el doctor Frankenstein pone su mirada y ella le cuestiona más de una vez dónde tiene su corazón y el precio de jugar a ser Dios.
“Comencé a entender a Elizabeth cuando, en Toronto, Guillermo me llevó a la vestuarista Kate Hawley. Una vez que entendí las telas y los diseños de mis vestidos, que revelaban el aspecto externo de mi personaje, empecé a escarbar hacia adentro para ver cómo ella se sentía. El corsé era muy difícil de portar, pero me llevó a sentir lo asfixiada que ella podría sentirse”, compartió Goth, de 31 años, quien usó para ‘Frankenstein’ joyas diseñadas por la casa Tiffany en un convenio artístico con la producción.

Mia Goth. / John Nacion
A pregunta expresa de W Radio sobre si la presencia más extensa de Elizabeth en la trama de ‘Frankenstein’ era una oportunidad para Del Toro imaginar lo que Shelley pensaba, el realizador respondió: “Para mí Elizabeth se vuelve un amalgama entre Mary Shelley y yo. Creo que ella es el personaje más inteligente de toda la película. La energía que ella trae tiene es sobre “entender al otro”, que es precísamente lo que la película trata. El otro eres tú.
“Cada vez que niegas algo del otro, te estás negando a ti mismo. Por eso, Víctor y la Criatura son un espejo del otro. También por eso, el diseño que hice de los escenarios, como el laboratorio del doctor, es puro círculo: todo comienza donde termina y sólo la Creatura es la que puede romper ese ciclo. Y Elizabeth explica muy bien esto cuando le habla a Víctor sobre lo que significa el amor. Lo define como que, en su brevedad, existe su eternidad. La naturaleza del amor es ser encontrado y no estar jamás perdido. Todo lo que dice Elizabeth es sabiduría y ahí es donde se encuentra Mary Shelley”, describió Del Toro.
Antes de su viaje a México, el realizador, ganador del Óscar por ‘La forma del agua’ y ‘Pinocchio’, fungirá el 25 de octubre como director artístico invitado en el American Film Institute Film Festival, presentando 4 películas favoritas y señalando sus atributos ante la audiencia de esta ciudad californiana.
TE PUEDE INTERESAR: La primera película en stop-motion mexicana: Soy Frankelda

Jason Young, Oscar Isaac, Guillermo del Toro, J. Miles Dale, Mia Goth, Jacob Elordi y Dan Lin. / Kevin Mazur



