La experiencia de medio siglo del Museo Nacional de Catar: Una mirada al pasado y al futuro
NMoQ celebra su 50 aniversario con la exhibición “El legado de una nación, la memoria de un pueblo” y eventos especiales que trazan la evolución cultural del país

El Museo Nacional de Catar (NMoQ por sus siglas en inglés) se ha vestido de gala para conmemorar su medio siglo de vida, abriendo las puertas a una exposición monumental y a una serie de eventos de celebración que reflejan la profunda transformación cultural de la nación. La exhibición, titulada “El legado de una nación, la memoria de un pueblo: cincuenta años contados”, se inauguró en Doha este 23 de octubre de 2025 y estará disponible para el público hasta el 7 de febrero de 2026. Este hito celebra el viaje del NMoQ desde su fundación en 1975 como el primer museo nacional de la región hasta su reinvención en 2019, alojado en el icónico edificio con forma de rosa del desierto diseñado por el arquitecto francés Jean Nouvel.

¿Qué se celebra en el 50 Aniversario del NMoQ?
Las festividades del 50 aniversario comenzaron con la travesía simbólica del histórico dhow (embarcación tradicional) Fateh Al Khair a lo largo del Corniche de Doha el 22 de octubre de 2025. Este acto, que llevó el logotipo del museo en su vela, buscó simbolizar la continuidad, resiliencia y transformación del NMoQ. Los eventos principales, además de la exposición, incluyeron el reconocimiento a los principales donantes, una Cena de Premios de Aniversario y una Cena de Colaboración “Evolución del Sabor”, una experiencia culinaria que destacó la evolución cultural de Catar. La cena de premios, titulada “Reconociendo la Evolución: Un Viaje de la Tradición al Mañana”, se centró en la transformación cultural de Catar. Además, se reconoció la invaluable contribución de los miembros del personal y colaboradores clave.

Detalles de la exposición central
La exposición “El legado de una nación, la memoria de un pueblo: Cincuenta años contados” ofrece una revisión integral de los orígenes, el crecimiento y la evolución del NMoQ. La muestra subraya el uso pionero del museo de técnicas innovadoras para contar la historia de Catar. Los visitantes encontrarán recreaciones contemporáneas de características queridas del sitio original de 1975, como el Domo de la Tierra, junto con documentos y fotografías que relatan las primeras etapas del museo.
La exposición se desarrolla entre la galería temporal 13 y el Palacio Viejo. En la galería temporal, se explora la historia del museo desde su fundación en los años 70 hasta su reinvención en el siglo XXI. Se presentan narrativas personales de individuos que formaron parte de este legado, junto con obras de artistas como Shouq Al Mana y Khalifa Al Thani. Al Mana reinterpreta el Domo de la Tierra como un tributo a la innovación y a la identidad nacional. Por su parte, Khalifa Al Thani utiliza instalaciones de televisión y animación con IA para reanimar la arquitectura e historia del Palacio Viejo.

Un Viaje inmersivo a través del tiempo
Una de las experiencias más destacadas es la instalación inmersiva “Ecos del tiempo, las cuatro puertas” de Yousef Fakhoor. Esta obra invita a un viaje poético a través del pasado, presente y futuro imaginado de Catar, utilizando sonido, luz y video. Cuatro puertas simbólicas revelan momentos cruciales, desde una oración susurrada en 1975 hasta una visión de Catar en 2050, conectando generaciones mediante la emoción y la memoria. Los visitantes también tienen la oportunidad de grabar sus propios testimonios y recuerdos, que se exhiben junto a las reflexiones de otros visitantes.



