;
  • 01 NOV 2025, Actualizado 10:40

Clara Brugada inaugura la Ofrenda Monumental en el Zócalo capitalino

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró la Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo, una muestra con figuras prehispánicas y un tapete de cien mil flores.

FOTO: MOISES PABLO/CUARTOSCURO.COM

FOTO: MOISES PABLO/CUARTOSCURO.COM

Con enormes figuras de dioses y diosas prehispánicas, además de un tapete con cien mil flores, semillas y más, inauguró la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la Ofrenda Monumental de Día de Muertos.

Desde el Zócalo, la mandataria capitalina enfatizó que es en el centro de la ciudad donde se celebra la vida y se honra la muerte, con flores, cantos, con color, memoria y amor.

Enfatizó que con este trabajo se invita a mirar a nuestros orígenes, además refirió que este año se realizarán mega ofrendas en otros puntos de la capital.

CIUDAD DE MÉXICO, 26OCTUBRE2025.- Con la presencia de cientos de capitalinos se inauguró la Mega Ofrenda del Zócalo, con motivo de los festejos de Día de Muertos. FOTO: MOISES PABLO/CUARTOSCURO.COM

ESTO TE PUEDE INTERESAR: Desfile de Día de Muertos 2025: La guía completa para asistir a este evento y no perderte ningún detalle

¿Dónde se instalarán las mega ofrendas en la Ciudad de México?

La jefa de Gobierno explicó que en la Ofrenda Monumental se recuerda a la diosa Tonatzin y otras de regiones como Zacatecas y Michoacán, logrando con ello un trayecto espiritual.

“No sólo es el gran Zócalo con las grandes ofrendas, hoy en seis puntos de la Ciudad, hay mega ofrendas para que en otros lugares también haya arte, cultura y gran representación de la Ciudad a través de las ofrendas a los muertos”, señaló Brugada.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

FOTO: MOISES PABLO/CUARTOSCURO.COM

¿Qué representa la Ofrenda Monumental del Zócalo?

En tanto, el subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios de la Ciudad de México, Argel Gómez Concheiro, mencionó que la ofrenda se realiza en el marco de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán y como resultado de una convocatoria pública y consulta ciudadana con 12 mujeres distintas, tanto diosas de las diversas culturas mesoamericanas.

ESTO TE PUEDE INTERESAR: Festival del Cempasúchil 2025 en CDMX: Horarios y ubicación para comprar las flores de Día de Muertos

En esta mega ofrenda se observa a Huitzilopochtli señalando a Tonatzin, quien guio al pueblo migrante mexica a la zona de lagos centrales.

También está presente el pueblo purépecha del estado de Michoacán, la Diosa de la Fertilidad y responsable de lluvias, así como la diosa de las sequías y la hambruna.

FOTO: MOISES PABLO/CUARTOSCURO.COM

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad