;
  • 26 OCT 2025, Actualizado 14:02

Operativo en Edomex contra el huachicoleo de agua: detectan 200 pozos clandestinos

La Fiscalía del Estado de México informó que durante un operativo contra el huachicoleo de agua fueron detectados más de 200 pozos clandestinos en 48 municipios del Valle de México.

Un totald e 200 pozos clandestinos de agua han sido localizados por autridades mexiquenses.

Un totald e 200 pozos clandestinos de agua han sido localizados por autridades mexiquenses.

Durante la madrugada de este viernes fue desarrollado un operativo en contra del huachicoleo de agua, también conocido como robo de agua, en el Estado de México. La Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) señaló que han identificado por lo menos 200 pozos operados de manera clandestina, la mayoría de ellos ubicados en la zona del Valle de México.

La fiscalía indicó que estos puntos de extracción ilegal estarían ubicados en 48 municipios del territorio mexiquense y que operarían a través de pozos o redes de agua clandestinos.

El desabasto de agua en el Edomex es un reclamo constante de sus habitantes, parte de esta dinámica es resultado del huachicoleo de agua.

Municipios con más casos de extracción ilegal

Los municipios en donde prevalece esta problemática son: Acolman, Atizapán de Zaragoza, Axapuzco, Atenco, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nextlalpan, Nopaltepec, Ocoyoacac, Otumba, Papalotla, Tecámac, Temascalapa, Teotihuacán, Texcoco, Tezoyuca, Toluca, Valle de Chalco y Zumpango.

TE PODRÍA INTERESAR: ¿Por qué se prevé una sequía en el Cutzamala este 2025? La llegada del ‘día cero’ se acerca

Sindicatos vinculados al robo de agua

Las mismas investigaciones apuntaron que hay una serie de sindicatos que estarían vinculados con este ilícito en la modalidad de “ordeña” de agua, acaparamiento, distribución y venta a precios abusivos.

Las agrupaciones Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME), “Los 300″, “Libertad”, “25 de Marzo” y “La Chokiza”, estarían relacionadas.

ahz.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad