¿Qué es realmente el asteroide 2025 PN7? La verdad detrás de la “doble luna”
La NASA confirmó un nuevo acompañante para la Tierra, te dejamos toda la verdad sobre este segundo cuerpo celeste

NASA explica el fenómeno de las 'dos lunas' que acompañarán a la Tierra
Hace unos días, una noticia sacudió al mundo de la astronomía y las redes sociales, y es que se comenzó a hablar de una ‘segunda luna’ para la Tierra, que ya nos está acompañando y que se quedará por varias décadas. Así como lo escuchas.

NASA explica el fenómeno de las 'dos lunas' de la Tierra
Sin embargo, como siempre pasa en estos temas espaciales, la realidad es mucho más fascinante de lo que parece. De acuerdo con la NASA y la comunidad científica han puesto el ojo en el asteroide 2025 PN7, el cuerpo celeste que está detrás de todo este revuelo. Pero te dejamos todos los detalles al respecto.
¿Qué es el asteroide 2025 PN7?
Los astrónomos identificaron a 2025 PN7 como una ‘cuasiluna’ o cuasi-satélite. Este concepto, que suena a película de ciencia ficción, es clave para entender el fenómeno.
Primero que nada, no es un satélite natural. A diferencia de nuestra Luna, este asteroide no está atrapado por la gravedad de la Tierra. La Luna real orbita nuestro planeta.
La NASA lo describió como el compañero de viaje del Sol. Y es que la cuasiluna 2025 PN7 orbita al Sol; sin embargo, tiene la particularidad de hacerlo en una trayectoria tan parecida a la nuestra que, desde nuestro punto de vista en la Tierra, parece que está dando vueltas a nuestro alrededor. Es como un auto que viaja en el carril de al lado a la misma velocidad; para nosotros, parece que no se mueve, pero en realidad ambos avanzan por la carretera del espacio.
Por otro lado, su tamaño es bastante pequeño para los estándares cósmicos, estimado en apenas entre 18 y 36 metros de diámetro, se compararía como un edificio pequeño. Además, está mucho más lejos de lo que la gente cree, a unos 4 millones de kilómetros de distancia en su punto más cercano, es decir, unas diez veces más lejos que nuestra Luna.
¿Hasta cuándo tendremos una ‘doble luna’?
Los cálculos de los astrónomos sugieren que este asteroide ha estado cerca de nosotros desde la década de 1960. Lo más sorprendente es la proyección de su estadía, pues se espera que mantenga su órbita sincronizada con la Tierra hasta aproximadamente el año 2083. Después de eso, las fuerzas gravitacionales del Sol y los planetas lo irán desviando y se alejará hacia el espacio profundo.
El hallazgo de 2025 PN7 no es único; los expertos han identificado un montón de cuasilunas a lo largo de la historia de la observación espacial. Estos asteroides son muy valiosos para la ciencia, ya que nos ayudan a entender mejor las dinámicas orbitales y cómo los cuerpos celestes viajan por el Sistema Solar.
Así que, si bien la idea de una segunda Luna es increíble, la realidad es que es un asteroide pequeño, que nos acompaña en silencio y que, por fortuna, es demasiado diminuto y distante como para provocar cualquier cambio dramático en la Tierra. Así que puedes estar en paz porque nuestra única y verdadera Luna sigue siendo la reina indiscutible del cielo nocturno.

La superluna es un fenómeno que ocurre cuando la luna llena coincide con el perigeo, es decir, cuando la Luna está más cerca de nuestro planeta. / Javier Zayas Photography




