;
  • 25 OCT 2025, Actualizado 10:55

No habrá un fondo para salud con los impuestos a refrescos y tabaco, no es necesario: SHCP

La Subsecretaria de Egresos de Hacienda aseguró que no es necesario un fondo especial para administrar los recursos de los impuestos saludables, y que el objetivo es transparentar el gasto en salud.

Bertha Gómez Castro secretaría de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), consideró innecesario que el llamado impuesto saludable vaya a un fondo para la salud.FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Bertha Gómez Castro secretaría de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), consideró innecesario que el llamado impuesto saludable vaya a un fondo para la salud. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Pese a que la presidenta Sheinbaum prometió crear un fondo especial de salud con los recursos que se obtengan de los impuestos saludables, la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Bertha Gómez, consideró que no es necesario dicho fondo.

TE PODRÍA INTERESAR: Impuesto a refrescos es recaudatorio, no está destinado a salud: Xavier Tello

Reunión con diputados sobre transparencia y destino del gasto

En reunión con diputados de la Comisión de Presupuesto, la funcionaria dijo que la recaudación de impuestos a productos como los refrescos, tabaco, alcohol, apuestas en casinos y videojuegos violentos, no necesariamente va a ir a parar a un fondo específico, más bien de lo que se trata es de transparentar el origen y destino del gasto en salud.

“No hay, ni se quiere generar un fondo para poner ahí ese dinero etc., la instrucción de la Presidenta es que transparentemos totalmente el ingreso que por este concepto llega y sea dirigido solamente a la salud. Esto no requiere de la generación de un fondo, lo único que requiere es que tengamos totalmente identificado el ingreso, y el destino del gasto”.

TE PODRÍA INTERESAR: Advierten que incremento del IEPS afectará a pequeños comercios y fomentará la informalidad

Eficiencia del gasto y posturas legislativas

La funcionaria de Hacienda remarcó que no es necesario crear más estructuras burocráticas, sino hacer eficiente la planeación sobre el destino de lo recaudado por concepto de los llamados “impuestos saludables” y que se destine a temas de salud como es el caso de las enfermedades crónico degenerativas.

En respuesta la diputada del PAN, Patricia Jiménez, dijo que al parecer la palabra de la presidenta Sheinbaum no vale, pues hace apenas unas semanas aseguró que habría un fondo especial con recursos de los impuestos a las bebidas edulcoradas y el tabaco y ahora la Subsecretaria de Egresos de Hacienda, la desmiente.

“Lamentemos mucho que usted venga a decirnos que no habrá un fondo para la salud con estos impuestos que la semana pasada lo aprobaron aquí, y lo lamentamos también porque parecer que la palabra de la Presidenta de la República, pues no vale porque ella dijo que con esos impuestos se iba a hacer este fondo para la salud, y vemos también que el programa para atender a la obesidad tiene cero pesos”.

Con esta reunión de los diputados federales de la Comisión de Presupuesto con la Subsecretaria de Egresos de Hacienda, Bertha Gómez, arrancan una serie de encuentros y consultas previa a la aprobación del Presupuesto 2026, el cual debe estar concluido antes del 15 de noviembre.

ahz.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad