;
  • 24 OCT 2025, Actualizado 05:55

Hipopresivos: Qué son, para qué sirven y la rutina de 15 minutos

La ciencia los respalda con el 60% menos incontinencia, te contamos todo sobre la técnica para postparto y abdomen con la rutina paso a paso

Hipopresivos

Hipopresivos

Ya sea que estés en plena recuperación postparto, que busques ese vientre plano sin matarte en el gimnasio, o que (como el 30% de las mujeres mayores de 50 años) sufras de incontinencia urinaria leve, hay una técnica que está revolucionando la salud femenina: los Hipopresivos.

Hipopresivos / Maria Korneeva

Para desentrañar este secreto, invitamos a Michelle Weil Treviño , Health Coach y experta en Low Pressure Fitness con Martha Debayle en W Radio, quien nos explica por qué esta práctica es tan efectiva.

¿Qué es la ‘Magia’ del Hipopresivo?

El nombre significa “menos presión” y eso es exactamente lo que hace. Es una técnica que combina posturas específicas con una respiración clave: la apnea espiratoria.

  • Exhalas todo el aire.
  • Te quedas sin aire (apnea).
  • Abres las costillas sin inhalar.

Este movimiento genera un “efecto de succión” que activa de forma involuntaria los músculos más profundos de tu abdomen y tu suelo pélvico (el famoso transverso abdominal, tu faja natural).

Los datos duros que nos pone la ciencia

  • Incontinencia: Un estudio de Neurourology and Urodynamics comprobó que hacer hipopresivos 3 veces por semana durante 12 semanas redujo la incontinencia leve hasta en un 60%.
  • Postparto: El 70% de las mujeres tras un parto sufren debilidad del suelo pélvico. Los hipopresivos fortalecen esa zona sin riesgo de prolapsos, algo fundamental.
  • Resultados: En un ensayo clínico (2019), 8 de cada 10 mujeres reportaron una mejoría significativa en su función abdominal y pélvica después de 16 semanas.

Hipopresivos / BDLM

Además de prevenir hernias y aliviar el dolor de espalda, Michelle nos recuerda los beneficios estéticos:

  • Cintura Reducida: Trabajas el músculo que realmente te da un “vientre plano” y funcional, ayudando a reducir la cintura sin hacer crunches.
  • Mejor Postura: El efecto de succión alinea tu columna y te obliga a estirarte, mejorando tu postura de forma automática.
  • Mejora Sexual: Al fortalecer el suelo pélvico, se aumenta la conciencia corporal y la performance sexual.

Tu rutina de 15 minutos, paso a paso

Michelle recomienda empezar con 10 a 15 minutos y tres posturas básicas (acostada, cuadrupedia o de pie) con estas consideraciones:

  • Preparación: Haz la práctica descalza y con al menos dos horas de ayuno.
  • El Ciclo: Repite en la postura elegida: 3 respiraciones profundas + 1 apnea de 8 a 10 segundos.

¡Ojo! Si estás embarazada (más de 3 meses) o tienes hipertensión no controlada, consulta a tu médico antes de empezar.

¿Cómo el estrés afecta tu cuerpo y tu peso? / ingwervanille

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad