;
  • 23 OCT 2025, Actualizado 08:14

Los ‘Super-Agers’ y los genes escudo: La fórmula para un cerebro lúcido y sin enfermedades a los 80

¿Qué tienen las personas que envejecen más lento? La genética y la ciencia revelan la fórmula para un cerebro lúcido y un sistema inmune ideal a los 80+

Adultos mayores

Adultos mayores / Abraham Gonzalez Fernandez

No pienses que la vejez es sinónimo de silla de ruedas, olvidos y pastillas. Te presentamos un concepto que te va a volar la cabeza: los Super-Agers.

Son personas reales, de 80 años o más, que no solo llegan lúcidas y móviles, sino que han esquivado los tres jefes finales de la enfermedad: cáncer, eventos cardiovasculares y demencia (el famoso ‘Big 3’) ¿Te imaginas? ¿Cerebro de 50 a los 85?

Adultos mayores sanos / Paperkites

Para entender este fenómeno, de verdad increíble, Martha Debayle estuvo en W Radio con el experto en Biología Molecular, Dr. Iván Martínez-Duncker, y la ciencia está confirmando lo que ya sospechábamos: es la combinación ganadora de genes distintos + buenos hábitos.

El secreto del super-cerebro: ¿Nacieron con suerte?

Cuando hablamos de Super-Agers, la biología es la clave, es decir:

  • El cerebro “antienvejecimiento”

Los estudios de imagen muestran que sus cerebros se encogen más lento. La tasa de adelgazamiento cortical (el encogimiento del cerebro) es casi la mitad de lo normal para su edad. Tienen una corteza cerebral más gruesa y mayor volumen en las zonas de la memoria. O sea, su cerebro resiste biológicamente el paso del tiempo.

  • El sistema inmune “perfecto”

Estos cracks tienen un sistema de defensa ideal: ni demasiado activo (que causa autoinmunidad) ni demasiado pasivo (que permite infecciones). Es el famoso “justo en el punto”.

  • No hay “un solo gen de la longevidad”

Usando herramientas como los Polygenic Risk Scores (PRS), los científicos suman todas tus pequeñas variantes genéticas. ¿El resultado? Los Super-Agers tienen una baja carga genética de riesgo para Alzheimer, infartos y cáncer.

Adultos mayores sin enfermedades / Flashpop

¿Me resigno a la “mala suerte genética”? ¡JAMÁS!

Ahora, si tu abuela no vivió 100 años o te salió un PRS de riesgo medio, no te preocupes de más. La ciencia es honesta y dice: la genética es importante, pero no lo explica todo.

La conclusión más honesta es: Genes favorables + entorno favorable = Máximas probabilidades de ser super-ager. Es decir, que, aunque no tengas los genes “escudo”, tu estilo de vida sigue siendo el control remoto de tu biología:

  • Muévete: Ejercicio que combine fuerza y cardio. ¡No hay de otra!
  • La Dieta: Enfócate en una alimentación vegetal, rica en fibra. Lo de siempre, pero con más seriedad.
  • Duerme: El buen sueño es la reparación premium de tu ADN.
  • Conéctate: El apoyo social y la actividad mental son claves.

Tener “buena” genética no te garantiza nada si te la vives en el sillón y fumando. Y tener “mala” genética no es tu sentencia de muerte si te aplicas con los hábitos.

Así que ya sabes. Ser Super-Ager no es magia: es un cerebro que envejece más despacio gracias a una genética protectora y una biología que funciona impecable.

Adultos mayores sanos / Thomas Barwick

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad