La primera película en stop-motion mexicana: Soy Frankelda
“Soy Frankelda”: La primera película mexicana en stop-motion llega a los cines con el respaldo de Guillermo del Toro. No te la puedes perder

Este 23 de octubre llega a las salas de cine Soy Frankelda, el primer largometraje mexicano realizado completamente con la técnica de animación en stop-motion, dirigido por los hermanos Arturo y Roy Ambriz. El proyecto cuenta con el apadrinaje del cineasta Guillermo del Toro, quien ha acompañado y apoyado de cerca el desarrollo de la cinta, desde asesoramiento artístico hasta la distribución comercial.
Del Toro, quien también se encuentra promocionando su propia versión de Frankenstein, se convirtió en una figura clave para la concreción del filme de los Ambriz. “Es nuestro gran amigo, guía artístico y moral. ”Siempre que tenemos una duda nos responde. Lo contactamos para que viera la película y desde marzo hasta acá nos ha acompañado. Gracias a él pudimos concretar la distribución con Cinépolis”,

Una apuesta inédita en el cine mexicano
Soy Frankelda se gestó durante cuatro años de producción en el estudio Cinema Fantasma, ubicado en Ciudad de México. La cinta utilizó alrededor de 50 sets distintos y más de 100 marionetas hechas a mano, reuniendo a un equipo de más de un centenar de artistas. Para Arturo Ambriz, esta obra representa una apuesta arriesgada pero necesaria: “Es la primera película hecha en stop-motion donde se presenta un mundo de fantasía que sentíamos hacía falta en México”.

La protagonista, Frankelda, no es ajena al público. Su historia comenzó en la serie Los sustos ocultos de Frankelda, creada para HBO Max, y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en un largometraje. Frankelda se ha convertido en una obsesión. Queríamos crear algo de casa, de nuestro folclore, con este ambiente de fantasía. Es una apuesta muy fresca, el mundo y los personajes que creamos no se parecen a nada, y eso es lo que merece el público”, añadió Arturo.
Una historia de fantasía y terror
Basada en el universo creado para la serie de HBO Max, la película sigue la historia de Frankelda, una misteriosa escritora fantasma del siglo XIX, que, junto a su gruñón libro encantado, ayuda a niñas y niños a enfrentar sus miedos a través de relatos de terror. Su mundo da un giro cuando recibe la visita de Herneval, el príncipe de los sustos, quien la invita a viajar al Reino de las Pesadillas, donde deberá escribir nuevas historias aterradoras mientras enfrenta desafíos que podrían poner en peligro su misión. Con inspiraciones como Leonora Carrington, Remedios Varo, Tim Burton y Henry Selick, la propuesta y festín visual de la cinta promete mucho.
Funciones especiales y acceso gratuito
Como parte del esfuerzo por acercar esta innovadora propuesta al público, la Secretaría de Cultura organizará dos funciones especiales gratuitas:
- Miércoles 29 de octubre, 16:30 h – Centro Cultural José Martí (Calle Dr. Mora 1, Col. Centro, CDMX). Entrada libre, recomendada para mayores de 13 años.
- Jueves 30 de octubre, 16:00 h – FARO Oriente (Calz. Ignacio Zaragoza, Iztapalapa, CDMX). Función gratuita y abierta a toda la familia.
Ambas proyecciones invitan a los asistentes a llegar con anticipación, ya que se espera una gran afluencia. Además de contar con una exposición en la Cineteca Nacional, con escenarios y marionetas usadas en la cinta.

Apoyo de nuestro tapatío ganador del Oscar
El entusiasmo de del Toro no se limitó al ámbito profesional. El cineasta también usó su influencia en redes sociales para invitar al público a apoyar la película. A través de X (antes Twitter), compartió el mensaje de un usuario que decía: “Apoyen a Frankelda HDSPTM”, lo que generó una ola de comentarios positivos y humorísticos entre los seguidores.

Una cinta hecha con el corazón y las manos
Soy Frankelda no solo destaca por su calidad técnica y visual, sino también por su valor simbólico: es una película realizada sin apoyo extranjero, impulsada por el talento artesanal de artistas mexicanos. Para sus creadores, es un “antídoto a la inteligencia artificial”, una obra que rinde homenaje a las historias contadas a mano, con imaginación y pasión.
La cinta estará disponible en la cartelera nacional a partir del día de mañana, 23 de octubre y se puede adquirir boletos en la app de Cinépolis o Cinemex o en sus taquillas respectivas. Su realización marca un hito para la animación mexicana, consolidando a Soy Frankelda como un referente del género y del talento nacional incluso antes de su estreno.
