Empleo Construyendo Futuro 2025: Bienestar ofrece 34 mil pesos por limpiar daños por lluvias en estados afectados
La Secretaría del Bienestar lanzó un programa emergente que ofrece empleo a quienes ayuden en la recuperación de caminos dañados por las lluvias

La Secretaría del Bienestar lanzó Empleo Construyendo Futuro que ofrece trabajo a quienes ayuden en la recuperación de caminos afectados por las lluvias. / Anadolu
Ante los desastres provocados por las lluvias que afectaron los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y otras entidades, la Secretaría del Bienestar anunció recientemente, como parte del plan de apoyo a los damnificados, el programa Empleo Construyendo Futuro.
De acuerdo con la titular del organismo, Ariadna Montiel, se trata de un programa especial para atender la emergencia, mediante el cual se empleará a 50 mil personas durante cuatro meses, de noviembre de 2025 a febrero de 2026, donde las y los participantes recibirán un salario mensual de 8 mil 500 pesos, es decir, 34 mil pesos en total.
¿En qué consiste Empleo Construyendo Futuro 2025?
El programa consiste en contratar a personas para realizar labores de recuperación de caminos y zonas afectadas. En palabras de la secretaria del Bienestar, “se busca que la población labore en estas tareas con un salario mientras se recupera la comunidad y la actividad económica”.
Principalmente, el programa se desplegará en zonas serranas, donde los caminos registraron mayores daños por las lluvias y los deslaves recientes.
TE PUEDE INTERESAR: Fonden: ¿Qué era y cómo funcionaba el Fondo de Desastres Naturales antes de su desaparición?
Jóvenes Construyendo el Futuro también se sumará en Veracruz
Ariadna Montiel también anunció que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro apoyará en la emergencia con la incorporación de 5 mil jóvenes de entre 18 y 29 años en brigadas de limpieza que operarán en los municipios de Poza Rica y Álamo.
¿Cómo registrarse a Jóvenes Construyendo el Futuro en Veracruz?
El registro se realizará a través de los Módulos de Bienestar y Salud instalados en las zonas afectadas, solo tienes que:
- Llenar el formato de registro proporcionado en el módulo.
- Presentar CURP, identificación oficial vigente y comprobante de domicilio reciente.
TE PUEDE INTERESAR: “Encuéntrame” en Poza Rica: Así puedes recuperar a tu mascota perdida tras las inundaciones en Veracruz

Jóvenes Construyendo el Futuro también se sumará en Veracruz para labores de limpieza.




