Beca de Transporte para Universitarios 2025: Así es el registro con Llave CDMX para recibir mil 500 pesos de apoyo
Si estudias licenciatura en la CDMX, podrías recibir la beca de transporte de 1500 pesos. Aquí te contamos quiénes pueden solicitarla, cómo hacer el registro y qué papeles necesitas

Si eres estudiante en la CDMX, podrías recibir la Beca de Transporte para universitarios. / Tu amigo Invisible
¿Te caería bien un apoyo para tus pasajes? Si eres estudiante de licenciatura en la Ciudad de México, hay una oportunidad para ti porque la beca para universitarias y universitarios de transporte, un programa de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) que acaba de abrir su convocatoria para 2025.
A través de redes sociales, se dio a conocer la convocatoria del programa que consiste en un apoyo bimestral de mil 500 pesos para estudiantes que cumplan con los requisitos.
¿Quiénes pueden registrarse a la beca de transporte en CDMX?
De acuerdo con las autoridades capitalinas, para participar en el programa los estudiantes interesados deben:
- Vivir en la Ciudad de México, preferentemente en colonias con muy bajo, bajo o medio índice de desarrollo social.
- Estar inscrito o inscrita en el ciclo escolar vigente en una escuela pública de la Ciudad de México o en algún plantel de universidad nacional pública dentro de la zona metropolitana del Valle de México, ya sea en modalidad escolarizada o mixta.
- No recibir otro apoyo económico o programa social con el mismo fin.
TE PUEDE INTERESAR: Estaciones del Tren Ligero en CDMX: Horarios de servicio del RTP por los cierres de Huichapan y obras de remodelación

SECTEI dio a conocer la convocatoria para la beca de transporte para estudiantes en CDMX.
¿Cómo registrarse a la beca de transporte para universitarios en CDMX?
El proceso es completamente en línea así:
- Entra a: sectei.cdmx.gob.mx.
- Llena el formulario con tu CURP y un correo electrónico personal que tengas activo para que recibas las notificaciones sobre el proceso y resultados.
Ojo: es necesario tener una cuenta Llave CDMX; si aún no la tienes, puedes hacerla desde llave.cdmx.gob.mx.
Una vez que termines con el registro, el sistema te generará un folio de confirmación, el cual deberás guardar.
Documentos para registrarse a la beca de transporte en CDMX
Al momento de llenar el formulario, deberás adjuntar los siguientes documentos escaneados que deben estar en formato PDF o JPG, máximo 2 MB por archivo:
- Comprobante de inscripción oficial vigente en el actual ciclo escolar de licenciatura.
- Comprobante de domicilio en la Ciudad de México, si tu identificación no lo incluye. Puede ser un recibo reciente (no mayor a tres meses) de agua, predial, teléfono, gas, luz, contrato de arrendamiento o constancia de residencia.
- Identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte). En caso de ser menor de edad, deberás subir la identificación de tu madre, padre o tutor.
Luego de que las autoridades le echen un ojo y validen los documentos, las y los aspirantes recibirán un correo electrónico con el resultado del proceso. Si fuiste seleccionada o seleccionado, se te informará el siguiente paso para acceder al depósito del apoyo.
TE PUEDE INTERESAR: Transporte Público en Edomex: ¿Cuáles son las nuevas tarifas del pasaje en octubre y a partir de cuándo aplica?

Conoce cómo registrarse a la beca de transporte para universitarios en CDMX.