;
  • 22 OCT 2025, Actualizado 07:10

Licencia de conducir permanente en la CDMX 2025: ¿Cuál de los dos tipos permite conducir motocicleta y automóvil?

Conoce cuál es y las diferencias entre ambos tipos de licencia permanente, según la Semovi

Conoce qué tipo de licencia te deja manejar motocicleta y automóviles en la CDMX, según Semovi.

Conoce qué tipo de licencia te deja manejar motocicleta y automóviles en la CDMX, según Semovi. / NurPhoto

Si estás por tramitar tu licencia de conducir permanente en la Ciudad de México, pero todavía tienes algunas dudas, aquí te aclaramos una de las preguntas más comunes que todos nos hemos hecho aunque sea una vez, ¿esta licencia sirve también para manejar motocicleta?

Recuerda que si aún no la tienes puedes tramitarla hasta diciembre de este año.

¿La nueva licencia permanente de CDMX permite manejar moto?

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la nueva licencia permanente, reintroducida en noviembre de 2024, solo es válida para conducir automóviles particulares. Sin embargo, la única licencia permanente que permitía manejar tanto autos como motos era la expedida antes de 2007, así como las licencias tipo A1 y A2, o aquellas emitidas en otros estados que contemplen ambas modalidades de conducción.

Tipos de licencia permanente en la CDMX

Actualmente existen dos tipos de licencias permanentes en la Ciudad de México, según la Semovi:

  1. Licencia permanente expedida antes de 2007 que te deja conducir vehículos y motocicletas.
  2. Licencia permanente actual (emitida desde noviembre de 2024) que solo te deja conducir automóviles particulares.

TE PUEDE INTERESAR: Estaciones del Tren Ligero en CDMX: Horarios de servicio del RTP por los cierres de Huichapan y obras de remodelación

Tipos de licencia permanente en la CDMX.

Requisitos para tramitar la licencia permanente en CDMX

En caso de ser la primera vez que la tramitas tendrás que acreditar el examen de manejo y cumplir con estos documentos:

  • Comprobante de domicilio.
  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de pago.
  • Cita impresa.

Por otro lado, en caso de contar con una licencia tipo A anterior (expedida por la CDMX):

  • Comprobante de domicilio.
  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de pago.
  • Cita impresa.

TE PUEDE INTERESAR: Nuevas multas de Tránsito en CDMX 2025: ¿De cuánto son las nuevas sanciones y a quiénes aplican a partir de octubre?

La nueva licencia permanente solo es válida para conducir automóviles particulares en CDMX. / NurPhoto

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad