Gobierno CDMX busca acuerdo con transportistas por aumento al pasaje antes de noviembre
El gobierno de la Ciudad de México mantiene diálogo con concesionarios para alcanzar un acuerdo sobre el aumento al pasaje o un bono de combustible antes de noviembre, tras el anuncio de paro general de la Fuerza Amplia de Transportistas.

En noviembre podrían llegar a un acuerdo con los transportistas, que argumentan que los combustibles han incrementado y la tarifa a usuarios se mantiene
Ante el anuncio de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) de la realización de un paro general y cierre de las principales vías de comunicación en la Ciudad de México el miércoles 2, para exigir el aumento al pasaje de dos pesos a la tarifa o el otorgamiento de un bono de combustible, el gobierno capitalino informó que se está reuniendo con ellos para que en noviembre ya haya un acuerdo.
El secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, dijo que están en pláticas con todos los concesionarios del transporte público, como microbuses y autobuses, “para hacerles una propuesta” y así se pueda llegar al acuerdo entre “esta semana y la siguiente” y que en el mes de noviembre “ya pueda estarse dando a conocer el planteamiento consensado con el gremio”.
Te podría interesar: Transportistas anuncian movilización masiva por el aumento de tarifa al transporte público en CDMX
¿Qué propone el gobierno capitalino ante el paro de transportistas?
Aseguró que el gobierno de la ciudad sigue buscando el diálogo con todos los transportistas “para evitar bloqueos; hemos escuchado sus planteamientos, sus demandas. Aquí justamente con el secretario de finanzas, con el secretario de movilidad, estamos generando la propuesta”.
Sobre el paro anunciado por la FAT, que agrupa a más de ocho mil concesionarios, el funcionario dijo que el hecho de que se hagan bloqueos o marchas “no implica que se acelere este proceso”.

Los transportistas ya se han movilizado este año en busca de un incremento en la tarifa
El secretario de Gobierno aseguró que el acuerdo será para todos y no solo para el FAT.
“Será a todos ellos en su conjunto no solo a los que se han venido manifestando sino al fin de cuentas va a ser un planteamiento a todo el gremio de transportistas de la Ciudad de México y lo que queremos es que entre esta semana y la siguiente lleguemos a los acuerdos para que ya en el mes de noviembre ya pueda estarse dando a conocer el planteamiento consensado con el gremio de transportistas”.
—
También puedes leer: ¡Impacto al Bolsillo! Aprueban aumento de tarifa del transporte público en Edomex
¿Cuáles son las demandas de la Fuerza Amplia de Transportistas?
Al anunciar estas acciones, la FAT reconoció que afectarán a miles de usuarios del transporte público, por lo que pidió a la ciudadanía prever otras alternativas de movilidad ese día.
Desde julio pasado la FAT ha realizado marchas para que el gobierno atienda sus peticiones.

La Fuerza Amplia de Transportistas argumenta que los gastos de combustibles y mantenimiento se han incrementado, mientras que las tarifas a usuarios se mantienen
Los concesionarios han dicho que el costo del combustible del 2020 a 2025 pasó de 18.16 pesos el litro de gasolina a 24 pesos en 2025, lo cual, sumado a otros gastos, genera un gasto significativo que no se compensa con el pasaje actual.
Recientemente, en el Estado de México ya se autorizó un aumento de 2 pesos a la tarifa del transporte público, pasando de 12 a 14 pesos el pasaje individual.