“Sano, Salvaje y Sabio”: una guía para reconectar con la naturaleza y sanar desde la incomodidad
La nutrióloga funcional Nathaly Marcus lanza su nuevo libro Sano, Salvaje y Sabio, una propuesta que combina ciencia, sabiduría ancestral y neurociencia moderna para recuperar la vitalidad y el equilibrio natural del cuerpo.

La nutrióloga funcional Nathaly Marcus lanza su nuevo libro Sano, Salvaje y Sabio, una propuesta que combina ciencia, sabiduría ancestral y neurociencia moderna
En una era dominada por la comodidad, los avances tecnológicos y la inmediatez, la búsqueda del bienestar parece más lejana que nunca. Así lo plantea Nathaly Marcus, nutrióloga funcional, experta en epigenética y medicina antiedad, quien en su nuevo libro “Sano, Salvaje y Sabio” invita a recuperar la sabiduría natural del cuerpo a través de prácticas ancestrales y ciencia moderna.
Según la autora, esta desconexión con la naturaleza y el movimiento ha provocado un aumento de enfermedades crónicas, ansiedad y fatiga, a pesar de vivir en la era de mayor información médica.
Hormesis: el arte de fortalecerse con el estrés
Uno de los ejes centrales del libro es el concepto de hormesis, un principio biológico que demuestra cómo pequeñas dosis de estrés controlado, como el ayuno, el frío o el ejercicio intenso, los cuales pueden fortalecer al organismo.
Marcus explica que prácticas como el ayuno intermitente, las duchas frías, el entrenamiento de fuerza y la exposición al calor del sauna estimulan los mecanismos de reparación celular, mejoran la longevidad y reactivan la energía vital del cuerpo.
El miedo a envejecer y la pérdida de propósito
En Sano, Salvaje y Sabio, Nathaly Marcus también desmonta el mito del envejecimiento como sinónimo de deterioro. “No es la edad la que nos envejece, sino la pérdida de propósito, movimiento y conexión”, afirma.
La obra propone recuperar hábitos naturales como dormir en oscuridad, exponerse al sol, moverse con frecuencia y respetar los ritmos biológicos. Estos son claves para reprogramar el reloj interno y vivir con energía a cualquier edad.
Un llamado a sanar desde lo natural
Más que un manual de salud, el libro es una invitación a reconectar con la sabiduría instintiva del cuerpo y a entender que el bienestar no se logra evitando el esfuerzo, sino integrándolo como parte de la vida.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Flacidez facial: el verdadero enemigo del rostro joven, explica Abel de la Peña