;
  • 21 OCT 2025, Actualizado 17:50

¿Qué se robaron del museo de Louvre? Los ladrones sustrajeron varias piezas de valor patrimonial incalculable de la Corona Francesa

Una banda ingresó al museo de Louvre, el más visitado del mundo llevándose en solo 7 minutos, ocho piezas del siglo XlX

Los ladrones se llevaron varias piezas de valor patrimonial incalculable de la Corona Francesa en solo 7 minutos

Los ladrones se llevaron varias piezas de valor patrimonial incalculable de la Corona Francesa en solo 7 minutos

Durante la madrugada del 19 de octubre, la Galería de Apolo del Louvre en Francia vivió el robo del siglo, pues una banda de ladrones sustrajo varias piezas de valor patrimonial incalculable, declaro el presidente Emmanuel Macron.

El museo de Louvre que resguardaba las joyas de la Corona francesa, es el más visitado del mundo por su arte. Y aunque esta no fue la primera vez que sufrió un atraco, pues en 1911 desapareció la Gioconda, sí es el robo más grande que ha vivido Francia.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué el Príncipe Andrés, hermano del rey Carlos III, renunciará a todos sus títulos reales?

El atraco más grande al patrimonio francés

De acuerdo con el Ministerio de Cultura, el robo en el Louvre se produjo en tan solo 7 minutos. Los asaltantes accedieron al recinto a través de una escalera mecanizada colocada en la fachada que da al río Sena, y a una hora en la que ya había visitantes dentro (entre las 9:30 y las 9:40 de la mañana), lo que desconcierta por completo a las autoridades que están investigando el suceso.

La ministra de Cultura, Rachida Dati, detalló que de acuerdo con las primeras investigaciones los ladrones rompieron las ventanas, entraron en la Galería de Apolo, donde se conservan las joyas de Napoleón y de la Corona Francesa. Ahí amenazaron a los agentes de seguridad con las mismas herramientas con las que habían logrado acceder al recinto. Una vez ahí se llevaron ocho piezas, todas ellas datadas del siglo XIX:

  • La diadema de la reina María Amelia y de la reina Hortensia: está compuesta por cinco elementos articulados, cada uno rematado por un gran zafiro: en total, tiene 24 zafiros (10 de ellos muy pequeños) y 1.083 diamante.

Diadema que perteneció a la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III

  • El collar de zafiros de la reina María Amelia y de la reina Hortensia: está formado por ocho zafiros de diferentes tamaños y 631 diamantes; los eslabones son articulados, lo que demuestra un alto nivel técnico en la joyería parisina de la época.
  • Los pendientes de zafiros de la reina María Amelia y de la reina Hortensia: un pendiente consta de un botón con un pequeño zafiro rodeado de diamantes y una pendeloque con briolette de zafiro rodeada de brillantes; la pareja tiene 59 diamantes.
  • La diadema de la reina María Amelia y de la reina Hortensia: está compuesta por cinco elementos articulados, cada uno rematado por un gran zafiro: en total, tiene 24 zafiros (10 de ellos muy pequeños) y 1.083 diamante.
  • El collar de esmeraldas de la colección de la emperatriz María Luisa: está compuesto por 32 esmeraldas (10 de ellas en forma de pera) y 1.138 diamantes (874 brillantes y 264 rosa). La esmeralda central pesa 13,75 quilates métricos.

Collar de zafiros de la reina María Amelia

  • Un par de pendientes de esmeraldas de la colección de María Luisa: contienen 2 esmeraldas en forma de pera (total 45,20 quilates), 4 esmeraldas adicionales y 108 diamantes.
  • El broche conocido como “relicario”: el propio Louvre no ofrece mucha información sobre esta pieza, pero se sabe que pertenecía a la reina María Luisa.
  • El gran lazo de corsaje de la emperatriz Eugenia: pertenece al ajuar de Emperatriz Eugenia de Montijo (esposa de Napoleón III).

Una pieza fue recuperada

Por fortuna, fue recuperada la diadema de la emperatriz Eugenia que contiene más de 1.300 diamantes y 56 esmeraldas. Durante la huida, los ladrones perdieron esta pieza.

La diadema que perteneció a la emperatriz Eugenia, fue recuperada

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad