Flacidez facial: el verdadero enemigo del rostro joven, explica Abel de la Peña
¿Sabes qué envejece más tu rostro? En esta entrevista, Abel de la Peña revela que la flacidez facial, y no las arrugas, es el principal signo de envejecimiento. Descubre los errores más comunes y los tratamientos que realmente funcionan para mantener un rostro joven.

Flacidez facial: el verdadero enemigo del rostro joven, explica Abel de la Peña
En el programa Martha Debayle en W, la reconocida conductora conversó con el Dr. Abel de la Peña, cirujano plástico y reconstructivo, sobre uno de los temas que más preocupan a hombres y mujeres: ¿qué es lo que más envejece el rostro?

¿Qué es lo que más envejece el rostro? / Photo by Alex Tihonov
Aunque muchos creen que las arrugas son el principal signo del envejecimiento, el experto aclaró que la flacidez facial es el verdadero enemigo de una apariencia joven. Con el paso de los años, la pérdida de colágeno y elastina provoca que los tejidos pierdan soporte y firmeza, haciendo que el rostro se vea cansado y caído.
“A partir de los 25 años, empezamos a perder colágeno. Después de la menopausia, las mujeres pueden tener hasta un 30% menos”, explicó Abel de la Peña.
Los efectos visibles de la pérdida de colágeno
Esta pérdida natural de firmeza provoca la aparición de surcos nasogenianos, líneas de marioneta y el conocido efecto “bulldog”, cuando las mejillas comienzan a descender hacia el centro del rostro.
Durante la charla, Martha Debayle compartió las opiniones de sus seguidores: algunos mencionaron el cansancio, el azúcar, una piel deshidratada o el cabello maltratado como factores que envejecen. Sin embargo, el especialista fue contundente: el envejecimiento estructural de la piel depende principalmente de la pérdida de colágeno y de la flacidez muscular.

Los efectos visibles de la pérdida de colágeno / simarik
El peligro de abusar del ácido hialurónico
El Dr. Abel de la Peña advirtió que los rellenos con ácido hialurónico pueden alterar la anatomía facial si se aplican en exceso o en zonas equivocadas.
“Hoy llegan muchas pacientes hinchadas porque les inyectaron ácido hialurónico en el pómulo o alrededor del ojo. Eso bloquea el drenaje y causa inflamación crónica”, explicó el cirujano.
Entre risas, Martha Debayle recordó una experiencia personal con un tratamiento estético que terminó en inflamación prolongada. “Parecía que me había tragado la soya entera del sushi”, bromeó la conductora.
El lifting facial: la solución definitiva contra la flacidez
Según Abel de la Peña, actualmente los liftings faciales se realizan sobre los músculos y no solo sobre la piel, lo que permite resultados más naturales.
“El secreto de un lifting exitoso está en la posición de las cejas y la definición de la mandíbula. Si esas dos estructuras están bien, te ves joven sin verte estirada”, puntualizó el especialista.
El doctor, director del Instituto de Cirugía Plástica del Hospital Ángeles de las Lomas, destacó que cada rostro requiere un diagnóstico personalizado, ya que factores como la estructura ósea, la gravedad o la pérdida de peso rápida (como ocurre con el famoso ‘Ozempic face’) influyen directamente en la apariencia facial.

El peligro de abusar del ácido hialurónico / Oscar Martin
Envejecer bien comienza por entender el proceso
Antes de recurrir a tratamientos milagrosos, el mensaje fue claro: entender cómo envejece tu rostro es el primer paso para envejecer con armonía.
La flacidez no se corrige con cremas ni filtros, sino con una estrategia que combine buenos hábitos, tratamientos adecuados y, si es necesario, procedimientos médicos con profesionales certificados.
Dale play y escucha la entrevista completa en: https://youtu.be/L3Lmv61jmxE