;
  • 22 OCT 2025, Actualizado 18:59

Festival del Cempasúchil 2025 en CDMX: Horarios y ubicación para comprar las flores de Día de Muertos

El Festival del Cempasúchil reúne a más de 70 productores locales de Tláhuac y Xochimilco. Te decimos a qué hora ir y a dónde.

El Festival del Cempasúchil 2025 reúne a más de 70 productores de Tláhuac y Xochimilco.

El Festival del Cempasúchil 2025 reúne a más de 70 productores de Tláhuac y Xochimilco.

Para todas y todos los que ya andan buscando las mejores flores de cempasúchil para sus ofrendas de Día de Muertos, para adornar su casa o incluso cocinar algo rico con esta flor, vale la pena aprovechar y lanzarse al Festival del Cempasúchil en la Ciudad de México.

Y es que recientemente, la Secretaría de Turismo de la capital dio a conocer que arrancó este festival en el que podrás encontrar una amplia oferta de artesanías, plantas, productos agroecológicos y, por supuesto, flores de cempasúchil provenientes de más de 70 productores y productoras de los suelos de conservación de Tláhuac y Xochimilco, todo a buenos precios.

Horarios del Festival del Cempasúchil 2025 en CDMX

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto, el festival estará abierto hasta el domingo 2 de noviembre, en un horario de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto cuesta vivir en las Casas Embrujadas más famosas de la CDMX? Un recorrido por 5 leyendas

El Festival del Cempasúchil en CDMX estará abierto hasta el domingo 2 de noviembre.

Ubicación del Festival del Cempasúchil en la CDMX

La sede será Avenida Paseo de la Reforma, entre la Glorieta del Ángel de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete, en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

Con este festival, se busca apoyar a las y los floricultores dedicados al cultivo de esta flor de temporada y, al mismo tiempo, evitar el consumo de cempasúchil de origen chino, que en los últimos años ha desplazado parte de la producción nacional.

¿Cómo identificar una flor de cempasúchil falsa?

En México, la llamada flor de cempasúchil china, también conocida como marigold, suele venderse en macetas como planta de ornato. Tiene un tallo más largo y recto, es más pequeña y no puede germinar (por esta razón también se le conoce como flor marchita, ya que generalmente dura menos de una semana antes de secarse).

Además, tiene una apariencia casi perfecta, un color menos vivo y no desprende aroma, a diferencia de la flor mexicana.

Por su parte, la flor de cempasúchil mexicana, cultivada por floricultores nacionales, se distingue por su forma esponjosa y sus tonos anaranjados, amarillos o rojizos. Es más delicada, suele venderse en ramos y, por su tamaño y fragancia, es la preferida para decorar altares y ofrendas durante el Día de Muertos.

TE PUEDE INTERESAR: Valle de las Catrinas en Atlixco 2025: ¿En qué partes del Pueblo Mágico de Puebla están las catrinas de Día de Muertos?

La sede del Festival del Cempasúchil será Avenida Paseo de la Reforma, CDMX.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad