;
  • 21 OCT 2025, Actualizado 01:58

Apoyos por lluvias en Veracruz: Sheinbaum anuncia entrega de 20 mil pesos a familias afectadas

A partir de este miércoles, el gobierno federal comenzará a entregar apoyos tras lluvias en Veracruz de 20 mil pesos a más de 75 mil familias afectadas por las lluvias en varios estados.

A partir de este miércoles, el gobierno federal comenzará a entregar apoyos tras lluvias en Veracruz de 20 mil pesos a más de 75 mil familias afectadas por las lluvias en varios estados.

A partir de este miércoles, el gobierno federal comenzará a entregar apoyos tras lluvias en Veracruz de 20 mil pesos a más de 75 mil familias afectadas por las lluvias en varios estados.

Este miércoles (22.10.25) el gobierno federal iniciará la entrega de apoyos lluvias Veracruz a las familias afectadas por las intensas lluvias que azotaron Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante la “mañanera” en Palacio Nacional, la primera mandataria explicó que se entregarán 20 mil pesos a cada hogar para las primeras atenciones.

“Hasta ahora son poco más de 75 mil censadas, que van a recibir este apoyo y todavía falta una parte, principalmente, de Hidalgo. Probablemente en todos los estados, principalmente en Puebla, Veracruz e Hidalgo, todavía falten algunas localidades. La gran mayoría en Veracruz y Puebla ya fueron censadas, en Querétaro y en San Luis Potosí ya fueron censadas, y en el caso de Hidalgo incluso el día de ayer llovió nuevamente en esta zona, todavía vamos a ocupar una semana más para los censos”, detalló la presidenta.

TE PODRÍA INTERESAR: México requiere sistema de alerta temprana multiamenaza: Especialista

Estrategia federal ante la emergencia

Sheinbaum explicó que Querétaro y San Luis Potosí ya salieron de la emergencia, y detalló que su administración basa sus esfuerzos en cuatro ejes: atención a la emergencia, apoyo a los afectados, reconstrucción y el fortalecimiento del sistema de alertamiento con apoyo de un comité científico.

“Los científicos de la UNAM, del Politécnico, del Tecnológico y de distintos centros de la Secretaría de Ciencia y Tecnología para poder nuevamente desarrollar acciones que nos permitan fortalecer el sistema de alertamiento, mediciones, modelos matemáticos, etcétera, etcétera, ya se está conformando este comité científico. Ya lo vamos a presentar aquí”, explicó Sheinbaum.

Además, destacó el desarrollo de un alertamiento digital, que se entregará a través de teléfonos celulares en las comunidades afectadas. “El alertamiento del metrológico nacional llegará a través del teléfono celular, a las comunidades”, afirmó.

TE PODRÍA INTERESAR: Autoridades limpian solo para la foto tras las inundaciones en Poza Rica, denuncia estudiante

Respuesta ante acusaciones de promoción del voto

En la misma conferencia, Sheinbaum desmintió las acusaciones sobre una supuesta promoción del voto en Tianguistengo, Hidalgo, a raíz de un video difundido en redes sociales. La presidenta aclaró que en su encuentro con habitantes de esa zona, ella no promovió el voto, sino que participó en una conversación sobre la situación local.

“Fíjense bien, en Tianguistengo gobierna una persona postulada por Morena, no tiene nada que ver si estamos haciendo... cómo creen que vamos a hacer promoción del voto pues si no somos iguales”, comentó Sheinbaum.

La presidenta calificó de “mezquino” el utilizar este tipo de videos para atacar a su administración y la Cuarta Transformación.

Segunda etapa de apoyos

Por otro lado, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, detalló que habrá una segunda etapa de distribución de apoyos. “Después entra un siguiente apoyo que se dará respecto al tipo de daño al grado que fue dañada la vivienda”, indicó Montiel.

Para viviendas con daños medianos, se entregarán 25 mil pesos; 40 mil pesos para daño mayor, y 70 mil pesos para quienes perdieron completamente su vivienda. Además, para las viviendas ubicadas en zonas de riesgo, como los cauces de los ríos o las laderas, se coordinará una estrategia de reubicación a zonas más seguras, en conjunto con la SEDATU.

Finalmente, la presidenta señaló que, solo en la emergencia, se destinarán 10 mil millones de pesos, sin contar lo que sumen las otras etapas de ayuda.

Balance de víctimas

Hasta el corte de este lunes, el gobierno federal reportó 76 personas fallecidas y 27 no localizadas, de acuerdo al micrositio que fue creado para dar seguimiento a la atención de la emergencia en los cinco estados más afectados por las lluvias.

ahz.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad