¡Alerta! Más de 350 mil personas al año afectadas por animales venenosos en México
Cada año se registran hasta 350 mil casos de intoxicación por mordeduras o picaduras de animales venenosos en México. Expertos piden evitar remedios caseros y acudir de inmediato al hospital.
En México existen numerosas especies de animales venenosos
En México existen numerosas especies de animales venenosos, desde insectos como abejas o avispas hasta anfibios exóticos, arácnidos y serpientes. De acuerdo con médicos especialistas en el manejo de reptiles y fauna silvestre, cada año se reportan hasta 350 mil casos de intoxicación por mordedura o picadura de alguna de estas especies, con afectaciones que van desde leves hasta graves o incluso mortales.
TE PUEDE INTERESAR: Reportan desaparición de tres mujeres en Mazatlán en solo tres días
El alacrán, el más peligroso y común
El médico veterinario especialista en animales exóticos, Edgar Reyna, explicó que el alacrán es el animal que más daño provoca, tanto en comunidades rurales como en zonas urbanas.“Hoy en día se localiza en parques públicos, jardines de casas, bodegas e incluso dentro de clósets. Es un riesgo constante en todo el país”, advirtió.
El segundo lugar en incidencia lo ocupan las serpientes venenosas, que aunque no son tan frecuentes en las ciudades, sí representan un peligro real cuando los casos ocurren, debido a la rapidez con que el veneno puede afectar el torrente sanguíneo de la víctima.

En México existen numerosas especies de animales venenosos
Casos y recomendaciones médicas
Lorena, bióloga especializada en reptiles, relató que fue mordida por una víbora de cascabel mientras trabajaba. “Al llegar al hospital del sector salud desconocían el protocolo de tratamiento y medicación; estuve al borde de la muerte”, narró.
Ante este tipo de emergencias, los especialistas recomiendan acudir de inmediato a un centro hospitalario y evitar remedios caseros, ya que pueden agravar la intoxicación.
También sugieren, si es posible, tomar una fotografía del animal o especie responsable para que los médicos puedan identificarlo y aplicar el antídoto correspondiente.

En México existen numerosas especies de animales venenosos
La atención oportuna y el conocimiento del tipo de veneno son claves para salvar vidas y reducir las secuelas que dejan los ataques de animales venenosos en México.