Siguen 152 comunidades incomunicadas en Hidalgo tras lluvias torrenciales
El gobierno estatal reportó 152 comunidades incomunicadas en Hidalgo tras las lluvias de la semana pasada, con saldo de 22 personas fallecidas y 43 desaparecidas, además de severos daños en caminos y red eléctrica.

En Hidalgo 152 comunidades aún se encuentran incomunicadas
El gobierno de Hidalgo informó que hasta el momento suman 152 comunidades incomunicadas por las lluvias intensas de la semana pasada, las cuales se ubican principalmente en los municipios de la zona Otomí Tepehua y la Huasteca.
¿Cómo avanza la reapertura de caminos en las zonas afectadas?
De acuerdo con las autoridades estatales, durante las últimas horas se abrieron 11 caminos para la circulación vial, en tanto se han desplegado 21 helicópteros para atender a la población damnificada en las zonas serranas de la entidad.
TE PUEDE INTERESAR: Clara Brugada asegura que los recientes homicidios en CDMX son casos aislados
Al respecto, el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, detalló que se instalaron tres puentes aéreos para llevar apoyo a la población más vulnerable, y se establecieron bases logísticas en los municipios de Zimapán y Zacualtipán desde la base principal en Pachuca para llevar víveres que hasta el momento suman más de una tonelada.
¿Qué daños provocaron las lluvias en infraestructura eléctrica y vial?
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) refirió que resultaron afectados ocho mil 344 usuarios por los postes derribados y deslaves ocasionados en las zonas donde la tierra se reblandeció por las precipitaciones intensas, por lo cual contabilizaron 86 tramos de cable conductor, diez transformadores dañados, 189 postes colapsados y una subestación afectada.
Ante las intensas lluvias que se registraron en los últimos días en la entidad, la alcaldesa de Huejutla, Erika Hernández Ramírez, anunció que se cancelan las actividades del Xantolo con motivo de las celebraciones del Día de Muertos en la Huasteca.
Hasta el momento se mantienen 22 personas fallecidas en el estado por las lluvias, así como 43 personas desaparecidas, y se mantienen las medidas de vigilancia en los municipios que fueron más afectados como Huejutla y Tianguistengo.
De la misma manera, las autoridades estatales y federales han reforzado el apoyo en las comunidades de Tenango y San Bartolo Tutotepec, que fueron otras de las demarcaciones más golpeadas por los deslaves en las partes elevadas que comunican directamente con la zona Otomí Tepehua.