;
  • 20 OCT 2025, Actualizado 00:59

En la cancha del Senado, discusión de nuevos impuestos a cigarros, bebidas y plataformas digitales

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, informó que la próxima semana se discutirá en comisiones el paquete económico 2026, que incluye nuevos impuestos a cigarros, bebidas azucaradas y plataformas digitales.

FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, informó que será la próxima semana cuando la Cámara Alta discuta las minutas del Paquete Económico 2026, que contempla nuevos impuestos a productos y servicios como cigarros, bebidas azucaradas y plataformas digitales.

Este jueves llegaron al Senado, las minutas del Código Fiscal de la Federación y de la Ley Federal de Derechos, las cuales fueron recibidas formalmente y serán turnadas a las comisiones correspondientes para su análisis.

ESTO TE PUEDE INTERESAR: Paquete Económico 2026: Estos son todos los productos y servicios que incrementarán sus precios el próximo año

Análisis en comisiones

“La ruta para aprobarlas es que van a comisiones; será para la próxima semana, cuanto antes lo haríamos.

Desde luego tendrán que discutirse en comisiones unidas, Estudios Legislativos —probablemente Primera— y Hacienda”, explicó Castillo.

La legisladora subrayó que la revisión de estos temas será prioritaria dentro de la agenda económica, ya que las modificaciones buscan fortalecer los ingresos públicos y fomentar el consumo responsable, particularmente en productos con alto impacto en la salud.

ESTO TE PUEDE INTERESAR: Preocupa al sector del comercio electrónico el aumento de retenciones fiscales en 2026

Etiquetado de transgénicos

“Es importante tomar en cuenta que en el caso de los cigarros hace muchos años no se sabía todos los daños que causaban, igual que con los refrescos azucarados y muchos alimentos ultraprocesados”,

—  señaló la presidenta del Senado.

Castillo adelantó que, en el marco de las discusiones del paquete económico, presentará una iniciativa complementaria sobre el etiquetado de productos transgénicos, con el objetivo de que los consumidores tengan información clara sobre los alimentos que adquieren.

“Queremos que los productos transgénicos estén debidamente identificados, que sepamos si los estamos consumiendo y que cada quien pueda decidir si los ingiere o no”,

—  puntualizó.

Consulta más noticias en Google News

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad