;
  • 22 OCT 2025, Actualizado 20:04

Diputados aprueban ley del IEPS que eleva precios de refrescos y bebidas azucaradas

Con 351 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la ley del IEPS, que incrementa los impuestos a refrescos, tabaco, alcohol y videojuegos violentos, generando un fuerte debate entre Morena y la oposición.

Diputados aprueban en lo general las reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)

Diputados aprueban en lo general las reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 351 votos a favor, 29 en contra y una abstención, las reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), en medio de un intenso debate entre legisladores de Morena y los partidos de oposición.

Los diputados del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano rechazaron la aplicación de dicho gravamen a productos considerados dañinos para la salud, como los refrescos, el tabaco, el alcohol, las apuestas en casinos y los videojuegos violentos.

TE PUEDE INTERESAR: Reformas al Código Fiscal vulneran privacidad y libertad de expresión: Leopoldo Maldonado

Oposición: “No son impuestos saludables, son recaudatorios”

Los legisladores opositores argumentaron que la medida no afectará a las grandes refresqueras, sino directamente a los consumidores y pequeños comercios.

El panista Paulo González advirtió que este incremento tendrá un impacto negativo en la economía familiar y en los autoempleos.

“Lo que sí van a provocar con esto es que todos los ingresos que tienen las tienditas se verán afectadas entre un 15 y un 20 por ciento, poniendo en riesgo más de 6 mil puntos de venta y 129 mil autoempleos en todo el país. Y la mayor hipocresía de Morena es que siempre dicen que primero los pobres, pero este aumento pega directamente a los que menos tienen”, señaló.

Diputados aprueban en lo general las reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)

El objetivo es desincentivar el consumo

Por su parte, los legisladores de Morena, PT y Partido Verde defendieron el proyecto impulsado por la Secretaría de Hacienda, argumentando que los incrementos buscan desincentivar el consumo de productos nocivos para la salud y fortalecer la recaudación fiscal.

De acuerdo con la propuesta aprobada, los impuestos aplicarán a refrescos y otras bebidas azucaradas, así como a productos con alto contenido calórico, con el objetivo de reducir los niveles de obesidad y fomentar hábitos más saludables entre la población.

👉 Síguenos en Google News para más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad