Ataque con drones en Fiscalía de Tijuana, la nueva amenaza de terrorismo en BC
El ataque con drones a la Fiscalía de Tijuana, es investigado como terrorismo. Los artefactos explosivos causaron daños materiales en vehículos oficiales y particulares, sin víctimas. El hecho marca un precedente en Baja California.

El ataque con drones a la Fiscalía de Tijuana, en Baja California, resultó en daños materiales en cuatro vehículos, sin víctimas mortales.
Ataque histórico con drones en la Fiscalía de Tijuana
El día de ayer (16.10.25) a las 19 horas, un ataque con drones cargados de artefactos explosivos tuvo lugar en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Tijuana. La investigación inicial clasifica el ataque como terrorismo, un acto sin precedentes en Baja California. La Fiscal General, María Elena Andrade Ramírez, confirmó que los artefactos eran de manufactura casera, cargados con clavos, balines y fragmentos metálicos.
El ataque resultó en daños materiales en cuatro vehículos, sin víctimas mortales.
Investigación y posibles vínculos con grupos criminales
Los drones, que sobrevolaron a baja altura, fueron lanzados a los patios de la Fiscalía desde la colonia Sección Jardines de Playas de Tijuana. La Fiscalía no descarta que este ataque esté relacionado con incidentes previos, como el incendio de dos instalaciones de la FGE el mes pasado. La Fiscal Andrade mencionó en rueda de prensa que las investigaciones apuntan a posibles conexiones con el crimen organizado y los recientes arrestos de líderes criminales en la región.
TE PODRÍA INTERESAR: La ruta legal de Trump vs cárteles del narco por terrorismo.
Detalles sobre los artefactos y la respuesta de las autoridades
Los artefactos explosivos utilizados en este ataque no fueron bombas molotov tradicionales, sino dispositivos caseros activados a distancia. Según la Fiscal Andrade, estos dispositivos eran transportados por los drones y contenían fragmentos metálicos, balines y canicas, lo que podría haber causado daños graves si las esquirlas hubieran alcanzado personas.
Poco después del ataque, las autoridades implementaron un operativo de seguridad en los accesos a Playas de Tijuana y Rosarito, mientras que se incrementó la vigilancia en instalaciones clave, como el C5. Además, durante la operación, se registraron disparos dirigidos a interceptar otro dron, lo que evidenció la vulnerabilidad de la seguridad ante este tipo de ataques aéreos.
La respuesta institucional y los retos tecnológicos
La Fiscalía General del Estado se muestra confiada en su capacidad para investigar y dar seguimiento al caso, gracias a su tecnología avanzada en vigilancia. Sin embargo, la Fiscal Andrade destacó que, aunque se han hecho arrestos en investigaciones anteriores, el ataque reciente refleja una nueva modalidad del crimen organizado, y subrayó la importancia de tomar medidas más estrictas respecto al sobrevuelo de drones en zonas restringidas.
ahz.
Síguenos en Google News y encuentra más información