Zoológicos de México piden incluir a expertos en reformas sobre bienestar animal
La Asociación Nacional de Zoológicos Criaderos y Acuarios de México exige que las reformas sobre bienestar animal incluyan la voz de especialistas y no se basen en intereses políticos

AZCARM pide que las leyes que protegen a los animales se elaboren con criterios científicos y de conservación
Durante la inauguración de la 43ª edición del Congreso Nacional de Zoológicos, celebrado en Guadalajara, el presidente de Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), Ernesto Zazueta, señaló que es urgente que las leyes que protegen a los animales se elaboren con criterios científicos y de conservación, y no con intereses políticos o partidistas.

¿Qué pide la Asociación Nacional de Zoológicos?
Zazueta calificó como una “embestida absurda y mezquina” las reformas que, en lugar de proteger, ponen en riesgo a los animales.
Recordó que hace 10 años se prohibió el uso de animales en circos y que más del 80% de esos animales murieron porque el gobierno no contaba con recursos ni instalaciones para su cuidado, afectando su alimentación y adaptación al medio natural.
Zoológicos, aliados del rescate y conservación
El presidente de AZCARM destacó que, en medio de la crisis ambiental actual, los zoológicos y acuarios siguen siendo instituciones clave para la conservación y rescate de especies.
“Hoy nos reunimos bajo un poderoso lema: Bienestar Animal, un objetivo global en común. Sin embargo, nos quieren hacer pasar por enemigos, cuando somos los aliados número uno del rescate y la conservación”.
— Ernesto Zazueta
El dirigente informó que en los últimos años los zoológicos y acuarios mexicanos han recibido más de 9 mil animales rescatados de maltrato, abandono o tráfico ilegal, muchos en condiciones críticas.

En los últimos años los zoológicos y acuarios mexicanos han recibido más de 9 mil animales rescatados
¿Qué denunció el presidente de AZCARM?
Ernesto Zazueta denunció que tanto el Partido Verde como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) han obstruido los trabajos de los zoológicos, santuarios y protectores de fauna silvestre, afectando la atención de los animales rescatados.
“Las instituciones que más hacen por los animales se ven limitadas por decisiones que no consideran la experiencia y el bienestar de los propios animales”.
— Ernesto Zazueta