;
  • 18 OCT 2025, Actualizado 23:41

Transportistas de la CDMX amagan con movilización tras incumplimiento de promesa de bono al combustible

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) denuncia que el gobierno de la CDMX no cumplió con la promesa del bono al combustible y advierte sobre una posible movilización masiva en las principales vías de la capital.

Integrantes de la FAT, amagan a la ciudadanía en la capital mexicana por un aumento de tarifas en el transporte de pasajeros.

Integrantes de la FAT, amagan a la ciudadanía en la capital mexicana por un aumento de tarifas en el transporte de pasajeros.

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), organización que aglomera a más de 8,000 unidades de transportistas ubicados en la capital del país, anunció que, a pesar de la promesa de dar una respuesta definitiva sobre el otorgamiento de un bono al combustible y el aumento del costo del pasaje por parte de las autoridades del gobierno de la CDMX, la misma no fue cumplida. El compromiso de brindar una respuesta para la tercera semana de septiembre no se concretó, por lo que la organización se prepara para realizar una movilización masiva que afectará a millones de usuarios y bloqueará las principales vías de comunicación de la ciudad.

TE PODRÍA INTERESAR: ¡Impacto al Bolsillo! Aprueban aumento de tarifa del transporte público en Edomex

Incumplimiento de la promesa del bono al combustible

A través de un comunicado, la FAT expresó su frustración al señalar que, aunque la propia Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Marina Brugada Molina, les atendió en persona y les prometió otorgarles un bono al combustible para el sector privado del transporte público capitalino, sus secretarios de Gobierno y de Movilidad no han respondido. Aseguran que no existe información específica sobre la entrega del apoyo prometido.

Además, criticaron que en el Estado de México ya se ha autorizado un aumento de 2 pesos en la tarifa del transporte público, pasando de 12 a 14 pesos el pasaje, mientras que la CDMX aún no aplica ningún ajuste en el costo del pasaje, lo que profundiza la crisis económica del sector transportista capitalino. La falta de respuesta por parte de la administración de la CDMX ha dejado a los concesionarios del transporte público en una situación financiera difícil, operando en números rojos.

TE PODRÍA INTERESAR: No se va a aumentar el costo del transporte público en CDMX en 2024: Martí Batres

La movilización masiva en respuesta al incumplimiento

Los transportistas manifestaron que no entienden por qué el gobierno local sigue congelado en la decisión de otorgar el bono al combustible y de ajustar las tarifas del transporte público concesionado (microbuses, combis y autobuses). Advirtieron que este estancamiento pone en riesgo los empleos formales del sector y afecta a miles de familias que dependen del transporte público para su sustento.

A pesar de las promesas hechas por la Jefa de Gobierno para que se definieran los pormenores del bono al combustible y la negociación de un futuro aumento de tarifas para finales de septiembre, los voceros de la FAT informaron que, al superar la fecha límite acordada, no se ha recibido una respuesta definitiva por parte de las autoridades. Esta falta de cumplimiento ha obligado a la organización a convocar a sus más de 8,000 agremiados, propietarios de unidades de transporte, a realizar una movilización masiva.

En consecuencia, advirtieron que suspenderán el servicio de transporte y bloquearán las principales vías de la CDMX si no se concreta la entrega del bono y la revisión de tarifas que permita aliviar la crisis del sector.

ahz.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad