;
  • 16 OCT 2025, Actualizado 01:16

Tercera Etapa Vivienda Bienestar 2025: ¿Cuánto debo ganar para registrarme al programa de CONAVI en octubre?

El programa de Vivienda para el Bienestar abrirá su tercera etapa de registro este 20 de octubre.

Vivienda Bienestar 2025: Uno de los requisitos más importantes para poder entrar es el nivel de ingresos.

Vivienda Bienestar 2025: Uno de los requisitos más importantes para poder entrar es el nivel de ingresos. / Laura Reid

Recientemente, la Comisión Nacional de Vivienda anunció que la tercera etapa del registro al programa Vivienda para el Bienestar comenzará este lunes 20 de octubre, y uno de los requisitos más importantes para poder entrar es el nivel de ingresos.

De acuerdo con las autoridades, solo podrán registrarse las personas cuyos ingresos sean menores a dos salarios mínimos, por lo que esto será fundamental para quienes quieran inscribirse al programa.

¿Cuánto debo ganar para registrarme en Vivienda para el Bienestar 2025?

El salario mínimo en 2025 varía según la zona del país. Según la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo es de 419.88 pesos diarios, es decir, no debe rebasar los 25 mil pesos mensuales.

Po su parte, en el resto del país, el salario mínimo general es de 278.80 pesos diarios, por lo que el ingreso familiar no debe superar los 16 mil pesos mensuales.

TE PUEDE INTERESAR: Casas del Infonavit en remate: Catálogo, precios y requisitos para comprar

Requisitos para la Tercera etapa de Vivienda para el Bienestar

Los requisitos para registrarse a la tercera etapa del programa de Vivienda para el Bienestar son:

  • Tener 18 años o más.
  • No haber recibido apoyo previo por parte de la Conavi.
  • No ser derechohabiente del Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda.
  • No contar con vivienda propia.

¿Dónde será el registro para la tercera etapa de Vivienda para el Bienestar?

De acuerdo con la Comisión Nacional de Vivienda, a partir del 20 de octubre se publicará la información sobre los módulos de registro en el portal oficial del programa: pvb.conavi.gob.mx.

Ahí podrás consultar la ubicación de los módulos que serán instalados en varios estados de la República, organizados por entidad y municipio.

Al acudir al registro, deberás llevarte:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente).
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto cuesta vivir en las Casas Embrujadas más famosas de la CDMX? Un recorrido por 5 leyendas

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad