Vómito en Perros: ¿Cómo saber cuando está enfermo o es normal?, tipos de vómitos, síntomas y qué hacer en cada caso
El vómito en los perros no siempre significa que estén gravemente enfermos, pero sí es una señal que debe observarse con atención. Este martes con Martha Debayle lo analizamos.

Vómito en Perros: ¿Cómo saber cuando está enfermo o es normal? / LWA
Los perros son un miembro más de la familia y cuando no están bien de salud, la preocupación llega. Llevarlos al doctor muchas veces da miedo de que pueda ser algo grave y sus cuidados deben convertirse en algo primordial en casa.
Pero no siempre es tan alarmante como parece, en especial cuando aparece vómito. Muchas veces podemos ver a nuestra mascota en perfecto estado y de la nada empieza a inflar su estómago, una señal clara de que va a vomitar.
Es por eso que hoy, con Martha Debayle, nos visitó Ernesto Ávila. Médico Veterinario Zootecnista por la UNAM y actualmente es Director General de La Clínica Veterinaria del Bosque, para explicarnos los tipos de vómito en perros, los por qués y qué tenemos que hacer sus dueños para evitar que pueda volver a suceder.

Qué hacer cuando tu perro vomita?
NO SIEMPRE ES MALA SEÑAL QUE TU PERRO VOMITE
El Dr. Ávila hizo énfasis en que muchas veces, el vómito en un perro no es señal de enfermedad, sino de estar muy lleno de comida o que ingirió agua o alimentos muy rápido, algo similar a lo que pasa con los humanos.
Otro de los motivos y tal vez el más común es cuando comen pasto. Al salir al jardín, al patio, o cuando van de paseo al parque, es normal que se traguen el césped, lo cual les va a purgar el estómago y horas más tarde es casi inevitable que pueda venir vómito o diarrea.
A continuación te detallamos todo lo que debes saber sobre el vomito en tu perro, cómo diferenciarlos y qué hacer en caso de que tu mascota se ponga mal.
DIFERENCIA ENTRE VÓMITO “NORMAL” Y VÓMITO DE ALARMA
● Vómito ocasional y aislado: si tu perrito vomita una sola vez, se recupera rápido, juega y come normalmente, puede no ser grave. A veces vomitan por comer muy rápido, por ansiedad, por cambios en el alimento o por haber comido pasto.
● Vómito repetido o con otros síntomas (decaimiento, diarrea, fiebre, dolor abdominal, sangre, deshidratación): aquí sí es señal de alarma y lo ideal es acudir al veterinario lo antes posible.
TIPOS DE VÓMITO SEGÚN SU APARIENCIA
1. Vómito amarillo (bilis)
- ● Qué es: la bilis se produce en el hígado y puede aparecer cuando el estómago está vacío.
- ● Posibles causas: ayuno prolongado, gastritis leve, comer muy temprano o muy tarde.
2. Vómito verde
- ● Qué es: bilis mezclada con pasto o contenido gástrico.
- ● Posibles causas: muchos perros comen pasto cuando se sienten mal del estómago; esto puede causar este color.
3. Vómito blanco o espumoso
- ● Qué es: espuma gástrica o saliva batida por náusea.
- ● Posibles causas: gastritis o estómago vacío.
4. Vómito con comida no digerida
- ● Qué es: alimento que no alcanzó a llegar al estómago o que fue regurgitado.
- ● Posibles causas: lo más común es que pase por comer demasiado rápido
5. Vómito con sangre fresca o coágulos
- ● Qué es: sangre que proviene del estómago o del esófago.
- ● Posibles causas: úlceras, intoxicaciones, cuerpos extraños, parásitos, traumatismos.
6. Vómito marrón o con aspecto a café molido
- ● Qué es: sangre digerida, lo que indica que lleva un tiempo en el tracto digestivo.
- ● Posibles causas: úlceras, hemorragias internas.
ACUDE AL VETERINARIO EN LOS SIGUIENTES CASOS:
- Vómito con sangre (roja o marrón).
- Vómito persistente (más de 2 veces en 12 horas).
- Vómito acompañado de diarrea, fiebre o decaimiento.
- Vómito con signos de dolor abdominal (llora, encorva la espalda, no quiere moverse).
- Sospecha de haber comido algo tóxico o un objeto
- Pérdida de peso repentina o vómito crónico.

Martha Debayle en vivo