Estados Unidos revoca visa a 50 políticos de Morena
Esta medida forma parte de la estrategia del gobierno de Donald Trump en la guerra contra las drogas

Al menos 50 visas fueron revocadas a politicos de Morena / Aslan Alphan
Al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos se quedaron sin visa, como parte de la ofensiva de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump contra los cárteles de la droga y sus presuntos aliados políticos.
La revocación de visas se ha utilizado como una herramienta diplomática para ejercer presión sobre México, marcando un cambio significativo en la estrategia antinarcóticos del país vecino.
“La administración Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión sobre México”
— Declarò en entrevista, Tony Wayne, embajador de Estados Unidos en Mèxico de 2011 a 2015
Ampliación en la estrategia diplomática
De acuerdo con tres exembajadores estadounidenses, administraciones anteriores revocaron visas de esta manera, pero no en la misma medida, lo que, según ellos, indica la disposición del presidente Donald Trump a utilizar esta herramienta diplomática para lograr sus objetivos políticos.
TE PUEDE INTERESAR: Hamás confirma la liberación de rehenes en Gaza tras acuerdo de alto el fuego
La medida ha causado conmoción entre los políticos mexicanos, que viajan regularmente a Estados Unidos y requieren visa para ello. También marca una ampliación significativa de la acción antinarcóticos estadounidense, concentrándose en políticos en funciones, algo que suele considerarse demasiado sensible en diplomacia.
Afectaciones a distintos partidos políticos
De acuerdo con una entrevista que otorgó un político mexicano de manera anónima a Reuters, afirmó que a más de 50 políticos de Morena se les revocó las visas, así como a decenas de funcionarios de otros partidos políticos.
Reuters no pudo confirmar los nombres de los funcionarios mexicanos. Hasta el momento, sólo cuatro han confirmado públicamente la pérdida de sus visas, incluida la gobernadora del estado Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien ha negado cualquier vínculo con el crimen organizado.