Damnificados y estudiantes denuncian abandono, desastre y cifras ocultas en Poza Rica
Habitantes y estudiantes de la Universidad Veracruzana denunciaron falta de apoyo gubernamental y reportan más de 50 fallecidos y 200 personas no localizadas tras las inundaciones en Poza Rica.

Denuncian que hay cientos de desaparecidos tras las intensas lluvias.
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La respuesta gubernamental tras las devastadoras inundaciones en Poza Rica, Veracruz, ha sido calificada de “abandono” por los damnificados, mientras que estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) han tomado la iniciativa ante la supuesta opacidad de las autoridades sobre la cifra real de víctimas.
Te podría interesar: “Peluditos encontrados”, la iniciativa que reúne a mascotas extraviadas en Veracruz
¿Cómo vivieron los habitantes el impacto de las lluvias?
En “Así Las Cosas con Enrique Hernández Alcázar”, Marco Antonio Celedonio Hernández, residente de la Colonia Gaviotas, relató la magnitud del desastre:
“El agua nos subió en el primer piso. En la parte de la sala el agua nos cubrió el primer piso en 15 minutos. Un desastre total. Nos cubrió la mitad del segundo piso. Destruyó muebles, destruyó todo. Un desastre total.”
— Marco Antonio Celedonio Hernández
Celedonio Hernández denunció la nula ayuda oficial, señalando que los soldados solo están en las primeras cuadras de su colonia y que el apoyo gubernamental ha sido inexistente.
“El apoyo gubernamental ha sido cero. Cero. No hemos visto a nadie de gobierno. Ni buenas tardes nos han dicho… Los damnificados de aquí atrás estamos totalmente abandonados. Ahorita la ayuda que tenemos es de la sociedad civil.”
— Marco Antonio Celedonio Hernández
También puedes leer: “No digas municipios afectados”, advierte Sheinbaum a Kershenobich, secretario de Salud
¿Qué reportan los estudiantes de la Universidad Veracruzana?

"Seguimos en busca de mi compañero y no nos cansaremos hasta encontrarlo"
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El descontento se extiende a la comunidad universitaria. Juan González, estudiante de la Facultad de Medicina de la UV, contrastó la versión oficial con los datos recabados por las brigadas estudiantiles.
“Sí son alrededor de 200 estudiantes los que no se han localizado… De fallecidos aproximadamente van más de 50. Fallecidos confirmados.”
— Juan González
González lamentó la falta de apoyo y transparencia por parte de las autoridades estatales, quienes han desestimado sus cifras.
“Nuestro grupo de búsqueda se ha acercado con las autoridades, pero simplemente nos dicen que tenemos que esperar, que tenemos que esperar una respuesta, las cifras exactas… Que no oculten las cosas, no se puede tapar el sol con un dedo. La verdad, tarde o temprano va a salir a la luz.”
— Juan González