;
  • 20 OCT 2025, Actualizado 05:13

Agentes de ICE y CBP en riesgo: Cárteles ofrecen recompensas por su cabeza, alerta Departamento de Seguridad de EU

Las recompensas por revelar información, secuestrar o asesinar a agentes de ICE y CBP también se difunden en redes sociales

Cárteles del narco ofrecen recompensas por asesinar a agentes de ICE y CBP, aseguró el gobierno de Estados Unidos.

Cárteles del narco ofrecen recompensas por asesinar a agentes de ICE y CBP, aseguró el gobierno de Estados Unidos.

Cárteles mexicanos y pandillas ofrecen recompensas de hasta 50,000 dólares por matar a agentes de ICE (Immigration and Customs Enforcement) y de la CBP (Customs and Border Proteccion), alertó el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos que encabeza Kristi Noem.

De acuerdo con la dependencia, en esta actividad están vinculados integrantes de Antifa y pandillas callejeras de Chicago, para que tengan en la mira a los agentes federales encargados de ejecutar la política migratoria del presidente Donald Trump.

El ICE forma parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el cual reporta a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem

¿Qué recompensas prometen los cárteles mexicanos por los agentes de ICE y CBP?

De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, el sistema de recompensas opera de la siguiente manera:

  • 2,000 dólares por información de inteligencia o información confidencial como fotos o datos de la familia de los agentes.
  • De 5,000 a 10,000 dólares por secuestros o agresiones no letales contra agentes de ICe y CBP.
  • Hasta 50,000 dólares por el homicidio de funcionarios de alto rango de ICE y CBP.

¿Qué función tienen las pandillas en el sistema de recompensas contra agentes de ICE y CBP?

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos afirma que en barrios de Chicago como Pilsen y La Villita, la pandilla conocida como Latin Kings tiene a un grupo de vigilantes u observadores armados que informan en tiempo real sobre los movimientos de agentes de ICE y CBP:

“Esta vigilancia ha permitido realizar emboscadas y perturbaciones durante acciones rutinarias de cumplimiento de la ley, incluidas redadas recientes en el marco de la Operación Midway Blitz”.

—  

Agentes de ICE y CBP son los encargados de ejecutar la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. / FOTO: Especial

¿En qué red social se han difundido estas ofertas o recompensas por agredir a agentes de migración o fronterizos de Estados Unidos?

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, informó este mismo martes que integrantes de Antifa (a los que denomina radicales anti-ICE) usan las redes sociales para amenazar a los agentes de ICE y CBP así como a sus familias.

Por ello, dijo, esta mañana se dio de baja una página de Facebook utilizada para compartir información privada y lanzar amenazas contra los agentes migratorios en Chicago.

"Estos oficiales arriesgan sus vidas a diario arrestando a asesinos, violadores y pandilleros para proteger nuestra patria. Plataformas como Facebook deben ser PROACTIVAS para detener la divulgación de información personal de nuestras fuerzas del orden“.

—  Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad