Lorena Martínez invita a celebrar los 60 años de las Fiestas de Octubre: “Es la feria más mexicana”
“Estamos muy felices de celebrar seis décadas de la feria más importante del estado”

Jalisco está de fiesta. Este 2025, las icónicas Fiestas de Octubre celebran su 60 aniversario y lo hacen con una cartelera de primer nivel, actividades para toda la familia y la promesa de ser una de las ediciones más memorables en la historia del festival.
En entrevista para el programa de Martha Debayle en W, Lorena Martínez, titular de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, compartió los detalles de esta gran celebración que tendrá lugar del 3 de octubre al 4 de noviembre en el Auditorio Benito Juárez, ubicado en Zapopan.
“Estamos muy felices de celebrar seis décadas de la feria más importante del estado. Este año, el Auditorio Benito Juárez se viste de manteles largos con una cartelera que, desde hace más de quince años, no tenía esta calidad de artistas”, comentó Martínez.
La funcionaria destacó que las Fiestas de Octubre son mucho más que conciertos: se trata de un recorrido cultural, gastronómico y artístico que muestra la esencia de Jalisco. Los visitantes podrán disfrutar de una muestra artesanal, una exposición de dulces típicos en el Pabellón Canica, y un recorrido temático por los Pueblos Mágicos, las Haciendas Agaveras y los Pueblos Originarios del estado.
“La esencia de Jalisco la van a ver en los pasillos. Hemos tematizado cada espacio para mostrar lo mejor del estado: desde Chapala hasta Puerto Vallarta, pasando por los sabores, los colores y la música que nos distinguen”, añadió.
Entre las grandes novedades de esta edición está el Pabellón del Alma del Mundial, una experiencia inmersiva incluida en el boleto de entrada, donde los visitantes podrán revivir momentos emblemáticos de los mundiales celebrados en México y convivir con exmundialistas durante los fines de semana.

Una cartelera musical para todos los gustos
La celebración contará con 33 conciertos en el Teatro del Pueblo, de los cuales 11 serán totalmente gratuitos con el boleto general de entrada, que tiene un costo de 60 pesos para adultos y 30 pesos para niños. Entre los artistas confirmados destacan Sebastián Yatra, Caifanes, Zoe, Los Ángeles Azules, Belinda, Mijares, Morat, Natalia Jiménez, El Recodo, Hash, Enjambre, Carlos Vives y La Arrolladora Banda El Limón, entre muchos otros.
“Queremos que todas las familias puedan disfrutar de los conciertos. Algunos tendrán zonas preferentes disponibles en Ticketmaster, pero la mayoría son gratuitos con tu entrada general”, explicó Martínez.
Además, este año se rendirá un homenaje especial a Don Marco Antonio Muñiz, originario de Tlaquepaque, por su trayectoria y legado en la música mexicana.

Tradición, sabor y seguridad
Las Fiestas de Octubre también serán una vitrina para la gastronomía jalisciense. Los visitantes podrán deleitarse con tortas ahogadas, carne en su jugo, pozole, jericayas, dulces típicos y el refrescante tejuino, bebida ancestral a base de maíz fermentado.
Martínez aseguró que la seguridad es una prioridad: “El gobernador ha instruido una coordinación especial entre todas las corporaciones. Queremos que las familias disfruten con tranquilidad esta gran fiesta del pueblo, donde convergen generaciones y todos son bienvenidos”.
Con transporte público disponible a solo unas cuadras del recinto, una oferta cultural sin precedentes y una programación artística para todos los gustos, Jalisco reafirma su liderazgo en entretenimiento.
“Esta es la feria más mexicana. Es un orgullo para nuestro estado y una invitación abierta para todo el país. Los esperamos del 3 de octubre al 4 de noviembre en el Auditorio Benito Juárez para celebrar juntos los 60 años de las Fiestas de Octubre”, concluyó Lorena Martínez.