Hamás confirma la liberación de rehenes en Gaza tras acuerdo de alto el fuego
El grupo islamista confirmó que la liberación de rehenes comenzará el lunes, como parte del acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos, Qatar y Egipto.

El lunes comenzará la liberación de rehenes
Mandos del grupo islamista Hamás anunciaron que la liberación de rehenes que mantienen cautivos en Gaza comenzará a ejecutarse, según los términos de un acuerdo de alto el fuego mediado a nivel internacional.
Osama Hamdan, un alto funcionario de Hamás, confirmó que la liberación de 48 rehenes, principalmente israelíes, incluyendo personas con vida y cuerpos de secuestrados fallecidos, está programada para iniciar el lunes por la mañana.

Hamás entregará personas con vida y cuerpos de secuestrados fallecidos
Te podría interesar: Gaza respira: Israel y Hamás acuerdan primera fase de plan de paz
¿Qué contempla el acuerdo internacional?
Este paso se da en el marco de la primera fase de un plan de paz más amplio, propuesto por Estados Unidos y mediado por Qatar, Egipto y Turquía, que contempla un alto el fuego permanente.
En los términos del acuerdo, a cambio de la liberación de los rehenes, Israel se prepara para excarcelar a 250 presos palestinos que cumplen largas condenas y a otras mil 700 personas detenidas durante la ofensiva en Gaza.
También puedes leer: Emoción y cautela en Tel Aviv tras firma de primera fase del acuerdo de paz
¿Cuál será el papel de la Cruz Roja y la ayuda humanitaria?
El anuncio ha sido recibido con celebraciones en Israel, aunque también con cautela. Familias de rehenes y autoridades israelíes están listas para el retorno de los cautivos.
La Cruz Roja Internacional ha confirmado su disposición para actuar como intermediario neutral y facilitar el traslado de los rehenes fuera de Gaza.
El acuerdo también estipula la entrada diaria de hasta 600 camiones de ayuda humanitaria al enclave, un punto crítico para la población de Gaza tras la devastación causada por la guerra.