Estrella de rock and roll, presidente de la nación: Así fue la presentación del libro de Milei
El Presidente argentino presentó su libro en la Arena Movistar frente a 15 mil personas, tanto opositores como simpatizantes fueron testigos de un concierto de rock, cantado por el mandatario.

No es ningún secreto que algunas de las mejores bandas de rock latinoamericano han salido de Argentina, tampoco es secreto que Argentina ha atravesado inflación tras inflación. Lo que si es nuevo es haber visto al presidente Javier Milei dar un concierto de rock seguido de sus mensajes políticos, todo frente a los ojos de los argentinos.
A escasas tres semanas de las elecciones generales y ante la inminente veda, el presidente Javier Milei llevó acabo este lunes la presentación de su libro: “La construcción del milagro”, de tan solo 573 páginas. El mandatario caminó entre las multitudes para llegar al escenario y ofrecer un concierto con todo y pirotecnia. Después de 10 canciones, el Presidente se baño, se “vistió de presidente” y regresó al escenario. Todo esto sucediendo en lo que se considera el peor momento de sus dos años en la silla presidencial.

Con la inflación al cuello
Milei atraviesa una crisis política agravada por la renuncia de sus principales candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre bajo presunción de nexos con el narcotráfico en Estados Unidos. Paralelamente, el gobierno del libertario busca ayuda financiera directa de Washington antes de las elecciones legislativas del 26 de este mes, en las que es imperativo fortalecer su bloque congresista.
El jefe de gobierno parecía buscar revivir las glorias pasadas de su campaña presidencial del 2023 cuando su percepción pública era la de un de economista y estrella de rock, y los resultados fueron varios.

¿Un espectáculo a su ego o para su pueblo?
Los analistas observan que con su concierto Milei corrió el riesgo de alienar más a otros sectores de la población electoral, una movida excesivamente riesgosa a estas alturas de la carrera electoral. El show presidencial fue criticado por sus opositores e incluso viejos allegados, como Ricardo López Murphy, exministro argentino de Economía.
“Vuelva al planeta Tierra, Presidente. La patria lo precisa acá”, escribió el ahora diputado en su perfil de X.

Política post-concierto
Una vez que finalizó la presentación musical, Milei continuó con el acto con la presentación de su libro junto al vocero presidencial Manuel Adorni. “Voy a tener que escribir más libros para tener más de esto”, dijo agradeciendo la presencia de 15 mil personas en el auditorio.
Recordó el inicio de su carrera política, destacó algunos logros de su gobierno como la reducción de la pobreza y pidió confianza en que logrará “terminar la inflación” en el país, la promesa eje de su campaña y de su presidencia.
También hubo mensajes durante el concierto que realizó, se refirió al movimiento kirchnerista encabezado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner con un mensaje: “Pudieron ganar un round, pero no la batalla". La expresidenta, enemiga pública número uno del mandatario, se encuentra actualmente en prisión domiciliaria bajo cargos de corrupción.

El Congreso rechazó la semana pasada dos vetos presidenciales a leyes de financiamiento para universidades y el sector pediátrico, en medio de acusaciones de corrupción y tras un revés electoral provincial importante a comienzos de septiembre. Este revés puso en duda la capacidad de Milei en la segunda mitad de su mandato.
El presidente ultraliberal redujo con unos de sus famosos cortes la inflación y logró un histórico superávit fiscal. Todo esto a expensas de devaluar el peso aún más, desplomar el consumo, y retirar subsidios afectando a la vivienda, la salud y la educación. Muchos argentinos han mostrado su descontento hacia el Presidente pidiéndole que “vuelva a la realidad” , acusándolo de “no saber nada de economía” y que “no tiene idea del hambre que sufre su propio pueblo”.