;
  • 09 OCT 2025, Actualizado 14:57

¿Adiós impuestos de la comida para mascotas? Kenia López Rabadán propone quitarles el IVA y deducir pagos a veterinarios

La medida de cero impuestos vinculado a alimentos y servicio médico para mascotas beneficiaría a 25 millones de familias en México

¿Adiós a los impuestos como el IVA a los  alimentos y medicina para mascotas mascotas y la deducción de ISR del médico veterinario?

¿Adiós a los impuestos como el IVA a los alimentos y medicina para mascotas mascotas y la deducción de ISR del médico veterinario?

La presidenta de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, presentó este 8 de octubre una iniciativa para eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los alimentos y medicinas para las mascotas y hacer deducible el ISR por las visitas al médico veterinario.

La propuesta presentada beneficiaría a 25 millones de familias que se hacen cargo de al menos un animal de compañía.

Las visitas al médico veterinario son parte de la tenencia responsable de las mascotas. / Carol Yepes

¿Qué se necesita para eliminar el IVA a la comida de las mascotas y hacer deducible su atención veterinaria?

La propuesta implica reformas la Ley a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y a la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), para establecer la tasa cero en IVA en alimentos procesados y medicinas, además de permitir la deducibilidad de su atención médica.

De acuerdo con la iniciativa de la panista López Rabadán, el INEGI estima que 7 de cada 10 hogares mexicanos están a cargo de una mascota o animal de compañía, lo que resulta en 80 millones de mascotas en el país, que se dividen en:

  • 43.8 millones de perros
  • 16.2 millones de gatos
  • 20 millones de especies pequeñas como aves, reptiles, peces y otros.

La iniciativa de cero impuestos quitaría el IVA a comida y medicina de mascotas y permitiría deducir el ISR de las visitas al veterinario. / Estersinhache fotografía

¿Cómo beneficiaría la tasa de cero impuestos a comida, medicinas y la deducción de gastos veterinarios?

Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados e impulsora de esta propuesta, señala como beneficios:

  • Disminuir la carga económica de las familias
  • Ayudaría a mejorar la alimentación de los animales de compañía
  • Posibilitaría una mejor atención veterinaria para las mascotas
  • Beneficiaría a los refugios
  • Podría ayudar a reducir la tasa de abandono

Síguenos en Google News y mantente informado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad