;
  • 08 OCT 2025, Actualizado 23:44

No había indicios de amenazas contra el sacerdote Bertoldo Pantaleón: Monseñor Héctor Mario Pérez

El secretario general del Episcopado Mexicano pidió una investigación transparente por el asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón, quien no había recibido amenazas previas.

#Entrevista con Monseñor Héctor Mario Pérez

#Entrevista con Monseñor Héctor Mario Pérez

06:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Estamos viviendo el dolor del momento, perder un hermano no es fácil y, sinceramente, sentimos que la investigación va empezando. Harfuch habló de una línea de investigación, esperemos que no se termine ahí la investigación, y creemos que así va a ser, van a llegar hasta el final de ella y podernos dar con más certeza qué fue lo que sucedió”.

TE PUEDE INTERESAR: Amparo promovido por Hernán Bermúdez “no le servirá de nada”: Gertz Manero|Video

¿Qué dijo el Episcopado Mexicano sobre el caso del sacerdote Bertoldo Pantaleón?

En entrevista con Carlos Loret de Mola, el monseñor Héctor Mario Pérez, secretario general del Episcopado Mexicano, habló sobre la muerte del sacerdote Bertoldo Pantaleón y dijo que no había indicio de alguna amenaza, “no había nada como para poder esperar algo así”.

El monseñor Héctor Mario Pérez informó que 16 mil 460 sacerdotes sirven en México, cercanos a las comunidades independientemente de la violencia, lo que habla de una Iglesia comprometida “con lo que sufre el pueblo mexicano” y señaló que en los últimos ocho años 14 sacerdotes han perdido la vida.

“Somos parte de este pueblo mexicano, estamos caminando con la gente, no, te lo voy a decir muy llanamente, no nos rajamos. Estamos en medio de todos estos lugares y bueno, pues a veces tristemente, a veces nada más por circunstancias y otras veces por ataques directos, terminamos también en el fuego cruzado”.

¿Cómo trabaja la Iglesia con el Gobierno para impulsar la paz?

El secretario general del Episcopado Mexicano señaló que tienen diálogo constante con el Gobierno de México para desarrollar procesos de paz, a partir del ejercicio que se hizo para que candidatos hicieran sus compromisos.Explicó que se realizan mesas donde se proponen maneras de abordar a las comunidades más afectadas por la violencia.

👉 Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad