Monte Everest: Lanzan alerta por avalancha que atrapó a cerca de mil personas entre sus montañas
Fuerte tormenta de nieve deja cerca de mil personas atrapadas en el Monte Everest. Entérate de la alerta, cuántos corren peligro y el rescate a contrarreloj

Monte Everest / David Keaton
El Monte Everest es la montaña más alta del planeta. Se ubica en la cordillera del Himalaya, justo en medio de Nepal y el Tíbet (China). Conocido como “el techo del mundo”, su ascenso es famoso por ser una hazaña peligrosa que solamente alpinistas profesionales podrían realizar, sin embargo, el monte Everest atrae a miles de turistas cada año.

Monte Everest alerta por avalancha que atrapó a miles de personas / Kitti Boonnitrod
Debido a ello, ahora se dio una intensa tormenta de nieve ha convertido al Monte Everest, en una trampa helada. Cerca de mil personas quedaron varadas en las alturas tras un fuerte temporal, desatando un operativo de rescate masivo que trabaja sin descanso, te dejamos lo que se sabe hasta el momento.
¿Desde cuándo se lanzó la alerta en el Monte Everest?
Este fin de semana la región del Tíbet se vió azotada por una fuerte nevada. Los rescatistas están haciendo un esfuerzo monumental en el Monte Everest, intentando salvar a un grupo de personas que quedaron atrapadas a causa de la tormenta.
El grupo de rescate del Tíbet, Blue Sky Rescue, ha sido crucial en las labores, logrando rescatar a unas 350 personas hasta ahora. Sin embargo, el mal clima y la altitud complican los trabajos, y cientos más siguen esperando bajo la nieve en el Monte Everest.
La tormenta de nieve comenzó el viernes. Aunque las autoridades suspendieron de inmediato el acceso al Monte Everest, las más de 900 personas que ya estaban escalando quedaron varadas. Desde ese momento, los equipos de rescate se pusieron en marcha para ayudar a los alpinistas.

Monte Everest alerta de personas
¿Cuántas personas corren peligro en el Monte Everest?
De acuerdo con la información disponible, cerca de mil personas quedaron atrapadas tras la nevada. Si bien el grupo Blue Sky Rescue del Tíbet ha rescatado a 350, cientos de personas continúan en situación de riesgo en el Monte Everest.
Estos incidentes, lamentablemente, se han vuelto más comunes. Ante esta situación, Nepal ha tomado cartas en el asunto, implementando nuevas regulaciones este año para intentar prevenir tragedias en el Monte Everest. La medida más importante es la limitación en la cantidad de permisos para escalar.
Y es que el turismo de aventura en el Monte Everest ha ganado mucha popularidad en los últimos años, a pesar de que los expertos no dejan de advertir sobre los grandes riesgos que implica este reto.

Monte Everest / Kriangkrai Thitimakorn