;
  • 08 OCT 2025, Actualizado 04:10

Guanajuato reduce homicidios y deja el primer lugar nacional en violencia

Durante septiembre, homicidios en Guanajuato registraron la cifra más baja de los últimos ocho años, lo que permitió al estado salir del primer lugar nacional en este delito, de acuerdo con datos federales.

Omar García Harfuch asegura que la baja en homicidios es por las detenciones que se han realizado en el estado

Omar García Harfuch asegura que la baja en homicidios es por las detenciones que se han realizado en el estado

Durante los primeros nueve meses de 2025 en Guanajuato se han registrado más de dos mil homicidios dolosos; sin embargo, en septiembre, el estado dejó de ocupar el primer lugar a nivel nacional en este delito al registrar la cifra más baja de los últimos ocho años.

Ahora Baja California registró la mayor cantidad de homicidios dolosos

Te podría interesar: Diego Sinhué, primer ex gobernador de Guanajuato en autoexiliarse

¿Por qué disminuyeron los homicidios en Guanajuato?

De acuerdo con las autoridades en la materia, mucho ha tenido que ver la detención de objetivos prioritarios. Solo en territorio guanajuatense han sido cinco las detenciones importantes en lo que va del año.

Este martes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó el informe de resultados, en el que destacó que, a nivel nacional, el mes pasado se registró el menor número de homicidios desde 2015.

“Hemos observado una disminución sostenida en los homicidios dolosos, que en septiembre representa una reducción de 32% en el promedio diario de este delito, esto significa 27 homicidios menos que en septiembre de 2024. Además, es el septiembre más bajo en homicidios en 10 años”.

—  Omar García Harfuch

Mencionó también que siete de las entidades federativas concentran el 51% de los homicidios dolosos en el país. Guanajuato aporta el 11.3%.

También puedes leer: Refuerza Gobierno Federal seguridad en Guanajuato

Durante septiembre, Baja California ocupó el primer lugar al registrar 160 homicidios dolosos; Chihuahua el segundo, con 156; Guanajuato el tercero, con 150; Sinaloa el cuarto, con 120; y el Estado de México el quinto, con 113.

“En Guanajuato, las acciones realizadas han dado como resultado un descenso de 61% en homicidios con respecto a febrero de 2025, tras la detención de objetivos prioritarios con alta capacidad de generar violencia”.

—  Omar García Harfuch

Y es que en febrero de 2025 se tuvo un promedio diario de 12.71 asesinatos en el estado; mientras que el descenso inició en abril con 6.5 asesinatos por día, llegando a septiembre con un promedio de cinco diarios.

El tema que más preocupa a la población es la percepción de inseguridad, reveló la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025

Es de mencionar que ya la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato, a cargo de Juan Mauro González, había informado la semana pasada que la entidad registró la cifra más baja registrada de homicidios en los últimos ocho años, lo que representa una reducción del 47% en comparación con septiembre de 2024, cuando se contabilizaron 282 casos.

“El promedio diario pasó de 9.4 homicidios en septiembre de 2024 a cinco en septiembre de 2025, consolidando cuatro meses consecutivos de tendencia a la baja”.

—  Omar García Harfuch

Encuentra más información sobre la violencia aquí: Desmiente Gobierno de Uriangato, Guanajuato, cifra de ocho muertos en ataque a cantina

¿Qué detenciones fueron clave para reducir la violencia?

Omar García Harfuch mencionó que el aumento del estado de fuerza de las instituciones del Gabinete de Seguridad, pero también células especializadas de analistas de inteligencia e investigadores, ha permitido actuar con mayor precisión para identificar y detener a los principales generadores de violencia.

El 31 de enero se informó de la detención de Marcos Antonio N, alias “El Flaco”, de 27 años de edad, y de Pedro N, alias “El Gato”, de 34 años, en León.

El primero fue identificado por el Gabinete de Seguridad como líder de una célula de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en ese municipio, considerado el autor material del homicidio de dos oficiales de seguridad penitenciarios ocurrido en el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social (Cereso) de León el 1 de noviembre del año pasado; además de ser distribuidor de droga en la Central de Abasto. El segundo contaba con una orden de aprehensión por homicidio.

En febrero fue detenido en Dolores Hidalgo Christian Alejandro “N”, alias “El Cholo”, presunto líder de sicarios del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRDL), durante operativos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Este hombre es acusado de ser el principal generador de violencia en Dolores y ya había sido detenido el 24 de abril de 2024. En su detención fueron decomisados un vehículo, un arma, cartuchos y sustancias nocivas para la salud.

El cholo fue detenido en Guanajuato

Viajaban a bordo de una camioneta negra polarizada al momento de ser detenido; ahí encontraron un arma larga, tres cargadores, 50 cartuchos útiles, un kilo de metanfetamina, 45 dosis de marihuana y un teléfono celular. Fuentes federales ampliaron que la afectación económica por la droga asegurada es de 299 mil 549 pesos.

En marzo se dio la detención de José Francisco N, alias “El Alfa 1”, uno de los presuntos involucrados en la masacre del bar Los Cantaritos, en Querétaro.

Detención de El Alfa 1 fue presentada en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum

Puedes leer también: “Se va a hacer justicia”, señala Gobernadora de Guanajuato por feminicidio de Lorena

El 24 de septiembre, en Uriangato, fue detenido Genaro N, alias “El Silencio”, generador de violencia en los estados de Guanajuato y Michoacán. Se le vincula con homicidios, robo en cajeros y la privación de la libertad de dos agentes de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ocurrida en Álvaro Obregón, Michoacán, el pasado 4 de septiembre, además cuenta con al menos 10 carpetas de investigación por narcomenudeo, extorsión y homicidio calificado.

“Muchos de ellos han sido detenidos fuera del estado de Guanajuato también, en días recientes”.

—  Omar García Harfuch

"El Silencio" enfrenta al menos 10 carpetas de investigación por delitos como narcomenudeo, extorsión y homicidio calificado.

Ya que el 29 de septiembre fue detenido en el estado de Jalisco, por el Gabinete de Seguridad en coordinación con la Policía Estatal de Guanajuato, Gustavo “N”, alias “El Viejo”, objetivo prioritario del Gobierno de México y del estado de Guanajuato.

Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburo y de autotransporte de carga, en la entidad.

“La coordinación entre las autoridades del Gabinete de Seguridad y los estados de la República ha permitido la detención de 386 personas por el delito de extorsión en 19 entidades”.

—  Omar García Harfuch

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad