¿Quién es Cristina Rivera Garza? La escritora mexicana rumbo al Premio Nobel de literatura
Egresada de Sociología por la FES Acatlán de la UNAM y premiada con un Pullitzer, ahora la escritora está nominada al Premio Nobel de Literatura 2025

Cristina Rivera Garza / picture alliance
Cristina Rivera Garza, oriunda de Tamaulipas, es una de las escritoras mexicanas más importantes en la actualidad. La catedrática por el Colegio de Artes Liberales y Ciencias Sociales de la Universidad de Houston, es especialmente reconocida por su libro “Nadie me verá llorar” de 1999, se postula como la única mexicana para ganar el Premio Nobel de Literatura 2025.
Te contamos quién es ella y algunas de sus obras más importantes de esta escritora que ya es orgullo nacional.

Cristina Rivera Garza
¿Quién es Cristina Rivera Garza?
La escritora mexicana actualmente tiene 61 años y es una de las más reconocidas actualmente. Ella es originaria de Matamoros, Tamaulipas. Estudió en la máxima casa de estudios, UNAM, específicamente en la FES Aragón, donde se tituló como Socióloga Urbana.
Cristina Rivera Garza, cursó su primer doctorado en Historia de América Latina en la Universidad de Houston, misma que le ha dado la distinción de honoris causa.
La escritora fue elogiada por Carlos Fuentes, icónico escritor mexicano y la describió como “una de las obras de ficción más notables de la literatura no solo mexicana, sino en castellano, de la vuelta de siglo”. Y no era para menos, en 2024, Cristina Rivera Garza ganó el Premio Pulitzer en la categoría de ‘Memoria o autobiografía’ por su obra más leída que es “El invencible verano de Liliana”, donde retrata el feminicidio de su hermana en 1990, cuando tenía solamente 20 años.

Cristina Rivera Garza
Sin duda alguna, Cristina Rivera Garza realiza su exploración entre los límites de géneros literarios, especialmente entre ficción, no ficción, teoría y autobiografía sin dejar de lado la violencia social, su contexto y el lenguaje.
Ahora bien, para saber si la escritora mexicana ganó o no, habrá que esperar al próximo jueves 9 de octubre de 2025, cuando el secretario permanente de la Academia Sueca, abre la puerta de la sede y anuncia a la prensa quién fue el ganador o ganadora. Así que solo queda estar muy pendientes del anuncio en el sitio oficial del Premio Nobel de Literatura.
¿Cuáles son algunas de sus obras más representativas?
Cristina Rivera Garza se distingue por tener una voz experimental y crítica que aplica bastante bien al momento de la escritura, donde plasma a la perfección la visión desde los cuerpos ausentes y nunca deja de lado la visión crítica que tiene como socióloga.
Asimismo, la memoria histórica que puede tener es lo que la distingue de otras escritoras, tanto, que la está llevando al Premio Nobel 2025. Por lo que si quieres adentrarte en sus letras, te dejamos unas cuantas opciones para que conozcas de cerca a Cristina Rivera Garza:
- ‘La Muerte me da’ 2007, Cristina Rivera Garza
Éste es un libro que inicia con una mujer que se encuentra en la calle con un cuerpo desmembrado de un joven. Por más sorpresivo que suene, como se dijo anteriormente, la visión sociológica de la autora es bastante cruda, sin embargo, se convierte en una historia que te atrapa porque las únicas pistas que encuentra la protagonista, son versos de la poeta Alejandra Pizarnik.
- ‘La Castañeda. Narrativas Dolientes desde el Manicomio General México 1910-1930’ 2022, Cristina Rivera Garza
Se considera un ensayo que dio frutos luego de una exhaustiva investigación. En él, se muestra el lado humano y aterrador de los inquilinos olvidados de La Castañeda, que invita a la reflexión sobre la cara humana detrás de lo que fue un manicomio en el siglo pasado.

Cristina Rivera Garza, escritora mexicana nominada al Premio Nobel de Literatura 2025
- ‘Nadie me verá llorar’ 1999, Cristina Rivera Garza
Considerada como una de las piezas clave de su carrera literaria, la describen como una novela inquietante, pues se enfoca en el pasado de una paciente psiquiátrica llamada Modesta Burgos en el mismo manicomio que la descripción anterior, en La Castañeda.
- ‘El invencible verano de Liliana’ 2021, Cristina Rivera Garza
La que sí o sí se debe leer, ha sido mencionado como uno de los libros más vendidos en los últimos años y se centra en la historia de Liliana Rivera Garza, hermana menor de la autora que fue víctima de feminicidio en los 90s a los 20 años de edad. La autora describe el libro como una excavación en la vida de una mujer brillante y audaz, que buscaba terminar su relación con un novio que no la dejaba ir.

Cristina Rivera Garza