Diputados aprueban en Comisión reformas a la Ley Aduanera
La Comisión de Hacienda aprobó reformas a la Ley Aduanera para combatir la corrupción, mejorar el control aduanero y aumentar la recaudación.

Alfonso Ramírez Cuéllar sostuvo que se trata de una gran reforma para mejorar el funcionamiento de las aduanas
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, aprobó con 31 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones las reformas a la Ley Aduanera, iniciativa que busca combatir la corrupción, la evasión y la ilusión fiscal en las aduanas del país mediante medidas más estrictas y nuevas tecnologías.
También pretende hacer más eficiente el control sobre los productos que ingresan al país, aumentar la recaudación fiscal federal, reducir el contrabando y asegurar una competencia más justa para la industria nacional.
El dictamen de esta Ley Aduanera, se aprobará este martes en el Pleno de la Cámara de Diputados.
Te podría interesar: Corrupción en aduanas deja pérdidas por casi 23 mil millones de pesos en 2025
¿Qué cambios contempla la reforma a la Ley Aduanera?
La iniciativa crea el Consejo Aduanero, órgano que decidirá sobre el otorgamiento y ampliación de las patentes de los agentes aduanales, las autorizaciones para agencias aduanales, así como de sus prórrogas y procedimientos de inhabilitación, suspensión, cancelación o extinción.
Los legisladores del PRI, PAN y MC votaron en contra del dictamen al considerar que la nueva ley aduanera, no frena el “huachicol fiscal”.
El diputado del PRI, Jericó Abramo, advirtió que esta reforma afecta a los agentes aduaneros a los que se les piden rigurosos requisitos para hacer su trabajo mientras que, a los funcionarios de Hacienda, no se les castiga por su ineficacia y corrupción.
“Y a los agentes aduanales se les somete a un riguroso proceso de selección y una certificación para obtener un patente pero no existe un requisito legal equiparable para los funcionarios públicos que dirigen aduanas. Es algo no equitativo y pone en riesgo la competitividad del país y hará más lento el intercambio comercial, hoy que estamos a unos días de que comience la discusión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá”.
— Jericó Abramo
En tanto, el panista Federico Döring, aseguró que lejos de combatir abiertamente el huchicol fiscal, esta iniciativa protege a los responsables de ese contrabando y ni siquiera logrará aumentar la recaudación fiscal como presume el gobierno.
“Me parece a mí que, hay que alertar a los mexicanos de esta faramalla, les están mintiendo, el gobierno les está diciendo que es una reforma para combatir la evasión y la elusión fiscal y para aumentar la recaudación, es una mentira. Que quede claro que advierte el PAN desde hoy, que esto no va a incrementar la recaudación”.
— Federico Döring
Puedes leer también: PAN exige fin de la militarización de aduanas y reducción de carga fiscal
¿Por qué Morena defiende la reforma aduanera?
Sin embargo, el morenista Alfonso Ramírez Cuéllar sostuvo que se trata de una gran reforma para mejorar el funcionamiento de las aduanas porque busca precisamente evitar el contrabando no solo de combustible sino de azúcar, alimentos y de otras mercancías.
“Esta es una gran reforma, deberíamos aplaudirla todos, lo que queremos es acabar con el huachicol fiscal, nunca antes se habían hecho transformaciones en materia de revisión de productos que inundan el mercado nacional para no para no pagar aranceles, y no solamente se ve en l parte de combustibles, también en la importación de azúcar o en la importación de acero y de aluminio”.
— Alfonso Ramírez Cuéllar
A su vez el presidente de la Comisión de Hacienda, Carol Antonio Altamirano, admitió que se requieren mayores requisitos a los agentes aduanales, pero se amplía de 10 a 20 años la vigencia de sus patentes para operar las aduanas.