Trump lanza ultimátum a Hamás: Tienen hasta el domingo para responder o si no...
El presidente Donald Trump advierte que Hamás acepta el acuerdo de paz o “desatará un infierno”.


El presidente Donald Trump lanzó este viernes un duro ultimátum al grupo islamista Hamás, advirtiendo que tiene hasta el próximo domingo 5 de octubre a las 18:00 horas (hora local de Washington) para aceptar su plan de paz para la Franja de Gaza, o enfrentarse a una ofensiva “como nunca antes se ha visto”.
En una publicación desde su cuenta en Truth Social, Trump calificó a Hamás como “una amenaza violenta y despiadada”, responsabilizándolo directamente de la masacre del 7 de octubre de 2023 en Israel. “Como retribución del ataque, más de 25 mil ‘soldados’ de Hamás han sido eliminados. El resto está rodeado. Solo esperan mi orden para extinguirse rápidamente”, advirtió el mandatario.
Un plan de paz “histórico” con respaldo internacional
Trump presentó el miércoles pasado un plan de 20 puntos para poner fin inmediato a la guerra entre Israel y Hamás. El proyecto fue aprobado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y cuenta, según Trump, con el respaldo de “grandes, poderosas y ricas naciones del Oriente Medio”.
El documento incluye un alto al fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes, la entrega de armas por parte de Hamás, la liberación de prisioneros palestinos, y una reconstrucción integral de Gaza bajo un gobierno de transición tecnocrático con supervisión internacional, encabezado por el propio Trump.
“¡Liberen AHORA a todos los rehenes, incluso los cuerpos de aquellos que ya murieron!”, exigió el republicano, advirtiendo que si no hay respuesta positiva antes del domingo, “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto en contra de Hamás”. Trump aseguró que habrá paz “de una u otra forma”.

Principales puntos del plan de paz
El ambicioso plan de Trump abarca aspectos militares, humanitarios y políticos. Estos son algunos de los puntos clave:
- Gaza se convertirá en una “zona desradicalizada y libre de terrorismo”.
- Alto el fuego inmediato si ambas partes aceptan el acuerdo.
- Devolución de todos los rehenes vivos y muertos en un plazo de 72 horas.
- Liberación de 250 prisioneros palestinos con cadena perpetua y 1.700 detenidos tras el 7 de octubre.
- Amnistía para combatientes de Hamás que depongan las armas.
- Ingreso inmediato de ayuda humanitaria administrada por la ONU y organizaciones neutrales.
- Creación de un gobierno tecnocrático palestino con supervisión internacional.
- Lanzamiento de un plan económico para reconstruir Gaza, incluyendo una zona de desarrollo especial.
- Exclusión de Hamás del futuro político de Gaza.
- Despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización.
- Compromiso de Israel a no ocupar ni anexar el territorio.
- Apertura de un proceso hacia la autodeterminación palestina.

Un mensaje directo a Hamás
Trump concluyó su mensaje con una advertencia directa:
“Este acuerdo debe aceptarse a más tardar el domingo a las 6 p.m. de Washington. Si no lo hacen, lo lamentarán. La paz en Oriente Medio llegará, con o sin ellos.”
Por su parte, fuentes cercanas a Hamás confirmaron que el grupo sigue evaluando la propuesta, aunque no se ha emitido una respuesta oficial.

Una paz impuesta o negociada
El plan, en palabras de Trump, representa “uno de los días más importantes de la historia de la civilización”. Pero la exigencia del desarme de Hamás, uno de los pilares del documento, ha sido rotundamente rechazada por el grupo.
Mientras tanto, el reloj corre hacia el domingo, con un ultimátum que eleva la tensión regional y redefine el papel del Presidente en la política internacional.