;
  • 03 OCT 2025, Actualizado 22:56

Stephen King es nombrado el autor más censurado en escuelas de EE.UU.

El autor estadounidense de “Carrie” y “El Resplandor” ha sido el autor más vetado dentro de escuelas según un informe. Entérate por qué.

Stephen King es nombrado el autor más censurado en escuelas de EE.UU.

Un nuevo informe de PEN America, titulado “Banned in the USA” (Prohibido en Estados Unidos), revela que el autor de best-sellers Stephen King fue el escritor más censurado durante el año escolar 2024-2025 en las escuelas de Estados Unidos, en medio de una ola de restricciones y retiro de libros.

El documento, publicado en octubre, rastrea 6,870 casos de ejemplares retirados temporal o permanentemente en 87 distritos escolares de 23 estados. Esta cifra es inferior a los más de 10,000 casos del año 2023-2024, pero sigue estando muy por encima de los niveles de años anteriores, según la organización.

“El Rey del Terror” y ahora de la censura

Stephen King fue nombrado el autor más prohibido, con 87 de sus obras censuradas 206 veces durante el año escolar. Entre los títulos afectados se encuentran clásicos como “The Stand” , It , “The Shining” y Carrie”.

En cuanto títulos de otros autores, el clásico distópico “A Clockwork Orange” (La Naranja Mecánica) de Anthony Burgess fue el libro más prohibido de cualquier autor, con 23 retiros. Otros libros que enfrentan restricciones extensas incluyen:

  • “Sold” de Patricia McCormick
  • “Breathless” de Jennifer Niven
  • “Last Night at the Telegraph Club” de Malinda Lo
  • “A Court of Mist and Fury” de Sarah J. Maas
  • “Forever” de Judy Blume

Florida, Texas y Tennessee a la Cabeza de la Censura

El informe de PEN America destaca una división en el país, donde algunos estados restringen activamente obras mientras otros intentan limitar o eliminar las prohibiciones.

  • Florida es señalado como el principal estado en prohibición de libros por tercer año consecutivo, seguido por Texas y Tennessee.
  • Aproximadamente el 80 % de las prohibiciones se originaron en estos tres estados, que han promulgado, o intentado promulgar, leyes que exigen la eliminación de libros considerados objetables.
  • En contraste, PEN encontró pocos o ningún caso de retiros en estados como Illinois, Maryland y Nueva Jersey, que han implementado leyes para limitar la autoridad de las bibliotecas escolares y públicas para retirar libros.

Kasey Meehan, directora del programa “Libertad para Leer” de PEN y autora del informe, señaló que “la presión de la censura se ha expandido y escalado, adoptando diferentes formas: leyes, directrices, orientaciones que siembran confusión, listas de libros mal etiquetados como materiales “explícitos”y listas de “no comprar”. Agregó que “la prohibición cotidiana y la normalización de la censura ha empeorado y se ha extendido en los últimos cuatro años. El resultado no tiene precedentes".

King en múltiples ocasiones ha incitado a los lectores, especialmente los jóvenes, a leer los libros que prohíban en sus escuelas, y descubrir por si mismos por que no quieren que lean eso.

Razones y Tendencias de la Prohibición

Los libros se han convertido en objetivo de grupos con posturas “anti-woke, anti-DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) y anti-LGBTQ+”.

Las razones citadas con más frecuencia para retirar un libro incluyen:

  • Temas LGBTQ+.
  • Representaciones de raza.
  • Pasajes con violencia o violencia sexual.

Una tendencia creciente que destaca PEN es que miles de libros fueron retirados de los estantes en anticipación a la presión comunitaria, política o legal, y no como respuesta a una amenaza directa. El informe lo describe como una forma de “obedecer por adelantado”, arraigada en el miedo o el deseo de evitar temas que podrían considerarse controvertidos.

En el caso de Stephen King, sus obras suelen ser retiradas junto con títulos relacionados con contenido para adultos o sexual, lo que, aunque principalmente afecta a contenido LGBTQ+ y libros sobre raza, también termina impactando a autores tan célebres como él.

La notoriedad y el impacto cultural del autor trascienden por mucho sus obras literarias. Es uno de los autores con más adaptaciones de su trabajo a la pantalla grande y chica, lo que le ha otorgado una presencia masiva en la cultura popular global.

Obras Destacadas:

King ha publicado más de 60 novelas (incluyendo las escritas bajo el seudónimo de Richard Bachman) y más de 200 relatos cortos. Algunas de sus obras más influyentes incluyen:

  • Carrie (1974): Su primera novela publicada, que lo catapultó a la fama.
  • The Shining (1977).
  • It (1986).
  • The Stand (1978).
  • Misery ((1987).
  • La saga The Dark Tower , que King considera su magnum opus.

King es un ícono global cuyo trabajo ha definido gran parte del terror moderno y ha demostrado su versatilidad en otros géneros, haciendo que su censura en las escuelas resulte particularmente irónica dada su notoriedad generalizada y su profundo arraigo en la cultura popular estadounidense e internacional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:Libro “Camino a la nueva República” narra transiciones políticas desde 1988

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad