;
  • 03 OCT 2025, Actualizado 19:52

¿Qué ha sucedido con la detención de la flotilla rumbo a Gaza? Todo lo que se sabe

El ministro de Relaciones Exteriores israelí ha detenido a miembros abordo de la flotilla, es el fin de la “provocación” declara

¿Qué ha sucedido con la detención de la flotilla rumbo a Gaza? Todo lo que se sabe

Tras que el ejército israelí interceptara la flotilla compuesta por decenas de embarcaciones que se dirigían a Gaza con ayuda humanitaria el pasado miércoles, este jueves han sido oficialmente detenidos por las fuerzas armadas de Israel. Entre los cuales se encuentra la activista climática Greta Thunberg lo que ha provocado condenas a nivel mundial y manifestaciones en diversos países. La flotilla, conocida como Global Sumud Flotilla (GSF), buscaba romper el bloqueo israelí impuesto sobre Gaza desde hace 18 años, mucho antes del conflicto actual, y entregar directamente suministros a la ciudadanía devastada por la guerra.

Respuesta del Gobierno de Israel

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel declaró que los barcos estaban intentando ingresar a una “zona de combate activo” y violando un bloqueo naval “legal”. Según sus comunicados, las fuerzas israelíes abordaron las embarcaciones de forma segura y trasladaron a los pasajeros a un puerto israelí. “Greta y sus amigos están sanos y salvos”, publicó el ministerio en la red social X, acompañado de un video donde se ve a Thunberg sentada en el suelo, rodeada por personal militar.

Israel indicó que había ofrecido rutas alternativas para el ingreso de la ayuda, como la transferencia vía el puerto de Ashkelon, pero los organizadores rechazaron esa opción, afirmando que solo entregarían los suministros directamente a la población civil de Gaza.

Reacciones de los Organizadores de la Flotilla

La flotilla calificó a la operación israelí como un “ataque ilegal” contra trabajadores humanitarios desarmados. En un comunicado en Telegram, denunciaron que una de sus embarcaciones fue embestida deliberadamente, mientras otras dos fueron atacadas con cañones de agua. También publicaron un video que muestra al buque Yulara siendo alcanzado, aunque sin heridos ni bajas.

El equipo legal de la flotilla, representado por la organización Adalah informó que entre los pasajeros había ciudadanos de múltiples nacionalidades, entre ellos: 47 españoles, 13 brasileños, 6 mexicanos, 3 argentinos, 2 colombianos y 3 uruguayos, entre otros. La composición de la misión incluía legisladores, activistas, médicos, abogados, religiosos y exmilitares, provenientes de Europa, Medio Oriente, África, Asia, América Latina, Australia y Estados Unidos. Algunos de ellos siendo:La ediputada franco-palestina, Rima Hassan, Ada Colau, la ex alcaldesa de Barcelona, Mandla Mandela, nieto de Nelson Mandela y la propia Thunberg.

Posición de Gobiernos y Líderes Internacionales

La acción israelí ha generado una ola de reacciones oficiales. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum expresó su rechazo durante una conferencia de prensa del día miércoles 02 de octubre y exigió la “repatriación inmediata” de los seis ciudadanos mexicanos detenidos. Aunque descartó por ahora una ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, recordó que México ya había denunciado a Israel ante la Corte Internacional de Justicia por el genocidio en Gaza en mayo de 2024.

En Colombia, el presidente Gustavo Petro calificó la intercepción como un “crimen internacional” y anunció la expulsión de la delegación diplomática israelí, además de denunciar el tratado de libre comercio entre ambos países. Cuestionó también el reciente plan de paz anunciado por Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificándolo como “un plan con gente ya muerta de hambre”.

Los gobiernos de Turquía, Sudáfrica, Pakistán y Malasia también condenaron el operativo. Turquía lo describió como un “acto de terrorismo”, mientras que Hamas lo tildó de “asalto traicionero y acto de piratería”.

Reacciones Populares y Movilización Global

La indignación no se limitó a los gobiernos. Manifestaciones en pro de Palestina se registraron en Italia, Turquía, Grecia, Túnez, España y Argentina. En ciudades italianas como Roma, Pisa, Florencia y Turín, miles de personas salieron a las calles. Un importante sindicato en Italia convocó una huelga general nacional en los sectores público y privado en solidaridad con Gaza y la flotilla.

Manifestaciones en España también se han suscitado. Barcelona y Madrid se vieron pintadas con los colores de la bandera Palestina, condenando el detenimiento ilegal de la flotilla y sus tripulantes. Cánticos resonando en las calles de Barcelona: “Libertad para Palestina. Palestina vencerá desde el río hasta el mar”, “Free, free Palestine” y “No es una guerra, es un genocidio” eran exclamados por las hordas de manifestantes.

En Irlanda, el viceprimer ministro, Simon Harris aseguró que “las informaciones de esta noche son muy preocupantes. Esta es una misión pacífica para arrojar luz sobre una horrible catástrofe humanitaria”. El presidente irlandés, Michael D. Higgins afirmó que “la seguridad y la protección de quienes participan en esta operación humanitaria es una preocupación para todos nosotros”.

En Estambul, las protestas se intensificaron tras la condena oficial del gobierno turco. Simultáneamente, otros países evaluaron acciones diplomáticas adicionales en respuesta al incidente.

Ataques Previos y Seguridad de la Flotilla

Antes de la reciente intercepción, la flotilla denunció que algunos de sus barcos ya habían sido atacados por drones no identificados, lo que provocó interferencias en las comunicaciones y varias explosiones cerca de las embarcaciones. En ese contexto, Italia y España desplegaron buques de apoyo para proteger la flotilla.

Aunque no se reportaron heridos, algunas embarcaciones sufrieron daños. La GSF ( Gaza Sumud Flotilla) reiteró que su misión es estrictamente humanitaria y criticó las afirmaciones de Israel que acusan a los activistas de “provocación” y no de interés genuino por la ayuda.

Situación Actual

Según el Ministerio de Exteriores israelí, al cierre del jueves quedaba solo un barco de la flotilla en alta mar, el cual aún no había sido interceptado. “Si se acerca, también se impedirá su intento de romper el bloqueo”, advirtió el gobierno israelí.El gobierno Israelí ha tachado a la flotilla como un vil intento de provocación, en búsqueda de desprestigiar al estado de Israel.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:Flotilla de Gaza intimidada por barcos de guerra Israelíes: declaran activistas

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad