Papa León XIV designa a sucesor de su puesto previo a ser sumo pontífice
El papa León XIV realiza su primer nombramiento clave en la Santa Sede

El papa León XIV realizó su primer gran nombramiento en el Vaticano el viernes 26 de septiembre, al designar a un nuevo responsable para uno de los organismos más influyentes de la Santa Sede: el Dicasterio para los Obispos.
Un nuevo prefecto para un dicasterio clave
El elegido es el arzobispo italiano Filippo Iannone, quien asumirá el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos, en reemplazo del propio León XIV, que ocupó esa función antes de su elección como pontífice el 8 de mayo pasado. Esta oficina es responsable de evaluar y proponer las nominaciones episcopales en todo el mundo, y su prefecto preside además la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL).

¿Qué es un Dicasterio?
Un dicasterio es un organismo dentro del Vaticano que forma parte de la Curia Romana, el conjunto de instituciones que ayudan al Papa en el gobierno de la Iglesia católica a nivel mundial.
Cada dicasterio tiene una función específica, como ocuparse de la educación, las misiones, los asuntos legales, la doctrina o como en el caso del Dicasterio para los Obispos, de proponer y coordinar el nombramiento de obispos en la mayoría de los países.
Los dicasterios están dirigidos por un prefecto, generalmente un cardenal o arzobispo, y cuentan con un equipo de secretarios y consultores que asesoran y ejecutan decisiones, puesto el cual ocupaba el papa previo a su elección papal.
Una designación inesperada
La elección de Iannone sorprendió a observadores y funcionarios vaticanos, ya que su nombre no figuraba entre los candidatos considerados. La noticia fue difundida a través del boletín oficial del Vaticano al mediodía del viernes 26 de septiembre. Iannone asumirá formalmente su nuevo cargo el próximo 15 de octubre.
Perfil del arzobispo Filippo Iannone
Nacido en Nápoles, Italia. Iannone cumplirá 68 años el 13 de diciembre. Perteneciente a la orden de los carmelitas, así como el propio Santo Padre, es reconocido por su sólida formación en el derecho canónico y su trayectoria en la Curia romana. Hasta ahora se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Textos Legislativos, oficina encargada de interpretar las leyes universales de la Iglesia y asegurar su cumplimiento.
Su carrera eclesiástica incluye funciones como obispo auxiliar de Nápoles, obispo titular de Sora-Aquino-Pontecorvo, viceregente de la diócesis de Roma, y secretario adjunto del antiguo Pontificio Consejo de Textos Legislativos, antes de ser nombrado prefecto de ese mismo dicasterio en 2018 por el Papa Francisco.
Además, ha sido miembro de múltiples organismos vaticanos como los dicasterios para las Iglesias Orientales, el Culto Divino, las Causas de los Santos y el Clero, y de diversas comisiones y tribunales.
Cambios pendientes y continuidad en el equipo
El traslado de Iannone dejará vacante la jefatura del Dicasterio para los Textos Legislativos, otro puesto clave que León XIV deberá cubrir próximamente.
En paralelo al nombramiento del nuevo prefecto, el Papa confirmó la continuidad del actual equipo del dicasterio: monseñor Ilson de Jesus Montanari, de Brasil, seguirá como secretario por otro período de cinco años, y el monseñor bosnio Ivan Kovač fue ratificado como subsecretario también por un nuevo quinquenio.
Un paso importante en el papado de León XIV
Este nombramiento marca un hito en el inicio del pontificado de León XIV, quien comienza a delinear su equipo de confianza en puestos estratégicos dentro del Vaticano. La elección de un perfil jurídico y pastoral como Iannone sugiere una continuidad en la línea de trabajo, pero también abre un nuevo capítulo en la gestión de los nombramientos episcopales a nivel mundial.
