Analizan Ley de Amparo en foro público del Senado|En Vivo
En el Senado inició el foro sobre la reforma a la Ley de Amparo enviada por Claudia Sheinbaum; especialistas debatieron sobre posibles avances y retrocesos en el acceso a la justicia.

Foro público sobre la reforma a la Ley de Amparo que envió la presidenta, Claudia Sheinbaum.
En el Senado de la República comenzó el foro público sobre la reforma a la Ley de Amparo, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 15 de septiembre. La iniciativa ha generado un intenso debate entre especialistas en derecho, abogados y representantes de la sociedad civil.
El abogado penalista Ulrich Richter afirmó que no percibe riesgos en la reforma para la colectividad, los grupos vulnerables ni las minorías. En contraste, la abogada y académica Luisa Conesa consideró que limitar el interés jurídico representa un retroceso al eliminar un elemento fundamental en la democratización de la justicia.
Por su parte, José Alberto Prieto, presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, calificó la propuesta como una involución que pondría en riesgo la protección de los derechos, al advertir que la reforma generará que menos personas puedan acceder al amparo.
TE PODRÍA INTERESAR: La Ley de Amparo no requiere cirugía mayor, pero sí celeridad a través de la cultura digital: Arturo Zaldívar
Puntos clave de la reforma a la Ley de Amparo
El proyecto enviado por la presidenta Sheinbaum plantea:
- Adiciones al término “interés legítimo”, figura que ha permitido detener proyectos con impacto ambiental.
- Limitaciones a la suspensión en prisión preventiva oficiosa, con el fin de frenar que personas inocentes sean encarceladas.
- Justicia en línea, que enfrenta críticas por excluir a comunidades rurales o indígenas sin acceso a Internet o computadoras.
El debate en el Senado continuará con la participación de expertos, legisladores y sociedad civil, quienes analizarán las implicaciones de esta reforma en el acceso a la justicia.
Síguenos en Google News y encuentra más información
ahz.