;
  • 04 NOV 2025, Actualizado 20:51

México defiende su política comercial ante China y afirma decisiones soberanas

El secretario de Economía destacó que la política comercial de México busca proteger industrias estratégicas y trabajadores, sin responder a presiones externas ni criterios geopolíticos.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard afirmó ante el embajador de China en México, Daojiang Chen que la política comercial de México va por impulso de los intereses económicos del país y la legitima protección de la planta productiva

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard afirmó ante el embajador de China en México, Daojiang Chen que la política comercial de México va por impulso de los intereses económicos del país y la legitima protección de la planta productiva

El Secretario de Economía Marcelo Ebrard, sostuvo este jueves (25.09.25) una reunión con el embajador de la República Popular China en México, Daojiang Chen a quien expuso que las recientes decisiones de México, derivan de un legítimo interés nacional y no de presiones externas; ni de un diseño con criterio geopolítico.

En ese sentido, el Secretario de Economía aseguró que todas las decisiones de política comercial de México, incluyendo las referentes a temas arancelarios, tienen como objetivo el impulso de los intereses económicos del país y la legítima protección de la planta productiva y los trabajadores nacionales.

TE PUEDE INTERESAR: Ebrard defiende aranceles de hasta 50% para autos chinos: “Son para proteger empleos en México”

¿Qué industrias estratégicas busca proteger México?

Para ejemplificar lo anterior dijo que en el caso del Programa para la Protección para las Industrias Estratégicas, que contempla el ajuste de 1,463 fracciones arancelarias para importaciones de países con los que México no tiene un acuerdo comercial, y que fue presentado ante la Cámara de Diputados, para su consideración, en fecha reciente.

El programa, detalló Ebrard, tiene como objetivo la protección de industrias estratégicas como la automotriz, textil, calzado, siderúrgica y de electrodomésticos, entre varias más, las cuales han resultado afectadas con pérdidas en participación de mercado y decenas de miles de empleos en México.

¿Qué respondió México a la investigación de China?

Por otra parte, el Secretario de Economía dijo conocer el anuncio de una investigación por parte del Ministerio de Comercio de la República Popular China referente a las medidas anunciadas por nuestro país.

Al respecto, señaló que todas las decisiones en materia comercial adoptadas por nuestro país son soberanas y respetan los límites máximos arancelarios establecidos por la Organización Mundial de Comercio. A estas las motiva el objetivo referido de proteger a la industria y los trabajadores del país, así como corregir crecimiento del déficit comercial de México con otros países, máximo que ha sido del 83% en los últimos cinco años.

Por último el Secretario de Economía reiteró su disposición de mantener un diálogo constructivo en materia económica y comercial con las autoridades de la República Popular China relevantes para estos temas. De modo, invitó a sus autoridades para enviar una delegación a nuestro país y mantener conversaciones en la materia.

ahz.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad