;
  • 26 OCT 2025, Actualizado 04:14

Experto cuestiona cifras de Sheinbaum sobre baja de homicidios en México

Carlos Matienzo Zamora advirtió que las cifras de reducción de homicidios en México están desproporcionadas y que otros delitos contra la vida se ocultan en categorías poco visibles.

Claudia Sheinbaum presumió supuesta reducción histórica de homicidios en México

Claudia Sheinbaum presumió supuesta reducción histórica de homicidios en México

El consultor y maestro en seguridad internacional por la Universidad de Columbia, Carlos Matienzo Zamora, cuestionó la información presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la supuesta reducción histórica de homicidios en México, al señalar que las cifras están desproporcionadas y que existen categorías que ocultan delitos graves.

TE PUEDE INTERESAR: Apagón Masivo CFE: Esta es la razón por la que se fue la luz en Campeche, Yucatán y Quintana Roo

¿Cifras oficiales son reales?

“Esta cifra digamos es la oficial porque viene de los reportes de las fiscalías, tiene varios temas que todavía hay que revisar. Así como hay un reporte supuestamente histórico de baja en asesinatos, hay también reportes históricos de registros en algo que se llaman las otras categorías”, señaló en entrevista con Carlos Loret de Mola.

De acuerdo con Matienzo, esas categorías, como “otros delitos contra la vida y la integridad”, incluyen casos poco comunes como la incitación al suicidio, pero también reflejan un subregistro de delitos que deberían contabilizarse como homicidios.

Aunque reconoció que hay una reducción respecto a 2023 —“el peor año de Andrés Manuel López Obrador”—, aclaró que “no necesariamente es en la misma proporción en lo que el Gobierno está diciendo. Ahora, no necesariamente es el Gobierno Federal maquillando las cifras”.

¿Cuáles son los estados con mayor violencia?

El especialista destacó que la percepción de seguridad no mejora, ya que actualmente el 60% de los mexicanos cree que la situación empeorará. “Analizando lo que se reporta en los medios, enfrentamientos armados, hallazgos de cuerpos… sí vemos algunos estados donde va reduciendo, pero hay otros donde sigue muy mal, como Sonora, Baja California, Guanajuato y Colima”.

También cuestionó si el Gobierno Federal desconoce estas categorías o decide no transparentarlas, ya que ocultar delitos “no genera presión política”. Además, señaló que existe un “incentivo perverso” en el manejo de cifras: “Si no hay cuerpo, no se abre la carpeta de investigación por un asesinato y nada pasó ahí”.

Matienzo subrayó que el INEGI, en enero próximo, publicará cifras preliminares sobre homicidios basadas en registros civiles, mucho más difíciles de manipular. “Si realmente están reduciendo los homicidios, no es necesario mentir”, concluyó.

Síguenos en Google News para más información de seguridad en México

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad