Corrupción en aduanas deja pérdidas por casi 23 mil millones de pesos en 2025
Funcionarios de Hacienda alertaron que la corrupción aduanas ha generado pérdidas fiscales superiores a 22 mil millones de pesos este año, con más de 100 asuntos penales integrados.

Más de 22 mil importadores que han incurrido en prácticas ilegales
Ante diputados federales, este jueves funcionarios de la Secretaría de Hacienda denunciaron que la corrupción en aduanas registra pérdidas al fisco superiores a los 22 mil millones de pesos en lo que va del año.
Señalaron que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha integrado ya más de 100 asuntos penales y además, se han suspendido a más de 22 mil importadores que han incurrido en prácticas ilegales.

Más de 22 mil importadores que han incurrido en prácticas ilegales
Te podría interesar: Ernesto Ruffo Appel se deslinda de acusaciones de huachicol fiscal y señala a la aduana
¿Qué propone la reforma a la Ley Aduanera?
Durante una reunión con integrantes de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, los funcionarios del gobierno federal subrayaron la necesidad de aprobar la reforma a la Ley Aduanera que permitirá combatir la evasión fiscal en ese sector.
Por ejemplo, el administrador General de Auditoría al Comercio Exterior del SAT, Erick Jiménez Reyes, informó que se detectaron un sinfín de prácticas indebidas e ilegales a través de una red conformada por importadores, agentes aduanales e integrantes de almacenes generales de depósitos.
Señaló que los recintos fiscalizados estratégicos y empresas, entre otros, ponen en riesgo la seguridad nacional, la salud pública, la economía del país y la recaudación.
También puedes leer: Diputado morenista asegura que las aduanas marítimas se modernizan para evitar huachicol fiscal
¿Cuántos casos de corrupción han sido detectados?
En la integración de asuntos penales, se han formado 109 expedientes que han sido presentados con un perjuicio al fisco federal por 22 mil 843 millones de pesos, y se han suspendido a 22 mil 352 contribuyentes del Padrón de Importadores, quienes se presume incumplieron con obligaciones fiscales y aduaneras.
Los sectores a los que se han enfatizado las medidas de protección son calzado, textil, confección, hidrocarburos, entre otros.
Por su parte, el director general de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo, dijo que la mayoría de agentes aduanales son honestos, pero también ha habido algunos que han permitido la evasión fiscal y se han confabulado con los importadores para evadir al fisco, para fomentar el contrabando y la evasión fiscal, por ello han sido sancionados.

El director general de Aduanas asegura que la mayoría de agentes aduanales son honestos / W Radio