¡Ojo! Éstas son las sanciones por no activar el nuevo límite de transferencias bancarias en 2025
Esta medida se tomará al 100% en 2026, sin embargo, los bancos deben comenzar a operar desde octubre 2025

Límite para transferencias bancarias / Europa Press News
Si usas la app de tu banco para hacer transferencias, esta información te interesa. A partir de octubre de este año, los bancos en México tendrán que habilitar una nueva función llamada Monto Transaccional del Usuario (MTU), que servirá como un límite de transferencias bancarias. Esta medida, impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), busca proteger a los usuarios y prevenir fraudes, dándote la posibilidad de definir el monto máximo que puedes transferir.
A partir de enero de 2026, será obligatorio que todos los cuentahabientes activen esta opción, te contamos todos los detalles.
¿Por qué se tiene que activar esta función?
La razón principal es la seguridad. Si tienes un límite de transferencias bancarias activado, la persona que cometa un delito o que trate de realizar fraude no podrá mover una cantidad de dinero mayor a la que tú estableciste. Esto te protege de transferencias no autorizadas y de posibles fraudes o actividades ilícitas.
Además, la medida no es solo para usuarios individuales; también aplica para negocios y profesionistas independientes que reciben pagos electrónicos. Es una forma de que tanto personas como empresas puedan tener un mayor control sobre sus finanzas y sus transacciones en línea.
Si bien la idea es que cada persona defina su propio límite de transferencias bancarias, la ley establece que si no lo haces, habrá consecuencias. Por eso, es importante que entiendas bien qué significa esta nueva regulación para que no te agarre por sorpresa. Al final, se trata de una herramienta más para que cada usuario pueda cuidar su dinero de la manera que prefiera.

Límite de transferencias bacarias
¿Cuáles son las sanciones si no se activa el límite de transferencia bancaria?
La “sanción” si no activas tu Monto Transaccional del Usuario (MTU) no es una multa económica. En realidad, la consecuencia es que el banco te asignará un límite de transferencias bancarias automático de 12,800 pesos por operación.
Esto significa que, si un día necesitas transferir una cantidad mayor, como para pagar la nómina, a un proveedor, o incluso una tanda, tu transacción podría ser rechazada o requerir de pasos adicionales para poder realizarse, lo que puede ser un verdadero dolor de cabeza. Por eso, lo mejor es que te tomes el tiempo de activar la función y personalices tu propio límite de transferencias bancarias antes de que la medida se vuelva obligatoria en 2026.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Tesoro de EE.UU. y bancos mexicanos refuerzan cooperación contra financiamiento de cárteles

¿Abren los bancos el 15 y 16 de septiembre? Estos son los días que CIERRAN durante el mes patrio 2025 / Andrzej Rostek