;
  • 22 SEP 2025, Actualizado 22:45

Con explosivos, normalistas protestan en la zona militar; Guardia Nacional responde con gases lacrimógenos

Estudiantes de la FECSM realizaron una protesta con explosivos caseros en la 35/a Zona Militar en el marco del aniversario de los 43, donde dos reporteras resultaron afectadas. La manifestación fue encabezada por normalistas Ayotzinapa.

Normalistas de Guerrero protestan a 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y lanzan explosivos caseros en la ZM 35.

Normalistas de Guerrero protestan a 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y lanzan explosivos caseros en la ZM 35.

Con explosivos caseros, normalistas Ayotzinapa de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), protestaron en la Zona Militar 35, en el marco del onceavo aniversario de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa.

Tras concluir el mitin en la Autopista del Sol, donde recordaron el homicidio de los estudiantes Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, en 2011, los normalistas se dirigieron a la zona militar.

TE PUEDE INTERESAR: Padres de los 43 exigen avances en el caso Ayotzinapa; nuevas líneas se revelarán en septiembre

¿Qué ocurrió durante la protesta de los normalistas?

A bordo de una veintena de autobuses, los normalistas se colocaron en el bulevar Vicente Guerrero, para impedir el paso de automóviles mientras desarrollaban la protesta. Un grupo de estudiantes con el rostro cubierto realizó pintas al exterior de la zona militar.

Posteriormente y durante casi 10 minutos, estudiantes de la FECSM arrojaron distintos explosivos caseros que lograron ingresar dentro de las instalaciones militares; un grupo de antimotines de la Guardia Nacional, respondió con gases lacrimógenos.

Algunos reporteros y reporteras resultarona afectados por los gases lacrimógenos, por lo que tuvieron que se asistidos médicamente.

¿Hubo personas afectadas tras el enfrentamiento de normalistas y Guardia Nacional?

Derivado de lo anterior, los normalistas se retiraron de la zona hacia la normal rural de Ayotzinapa. Cabe destacar que, consecuencia del gas lacrimógeno, dos reporteras resultaron intoxicadas.

Se tratan de Alina Navarrete, del Diario El Sur, y Hilda Esmeralda, de Reporte Guerrero. Esta última requirió de atención médica en el lugar.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad