Julieta Fierro ha muerto: Ella fue la entrañable y querida astrónoma mexicana
Hacemos un repaso en la vida de la mujer que dedicó su vida a la ciencia.

Julieta Norma Fierro Gossman, reconocida científica y astrónoma mexicana, murió a los 77 años. / Jam Media
La doctora Julieta Fierro, investigadora titular del Instituto de Astronomía de la UNAM, murió este viernes a los 77 años, de acuerdo con la máxima casa de estudios, que confirmó el fallecimiento de la destacada científica.
Desde la década de los ochenta, Fierro ha sido una de las figuras más influyentes en la divulgación científica en nuestro país. Ya entonces comenzaba a publicar sus primeros libros y a participar en el Instituto de Astronomía de la UNAM, institución a la que le dedicó su vida.
TE PUEDE INTERESAR: Dra. Julieta Fierro, investigadora de la UNAM, ‘Relación astronomía-sexo’
Su legado en la divulgación de la ciencia
La doctora trabajó en numerosas exposiciones para museos, publicó más de 40 libros y artículos, y llevó la ciencia a múltiples espacios. Fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores en su nivel más alto y miembro honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias.
Su pasión también quedó plasmada en la radio, como en aquí en W, donde conversó con voces como Gabriela Warkentin y Carlos Loret de Mola, así como en programas de televisión y conferencias en las que siempre imprimió su estilo.
TE PUEDE INTERESAR: Las mujeres ya no tienen que probar nada: Julieta Fierro
Inspiración para niñas, niños y jóvenes
Fue un modelo para miles de niñas y jóvenes interesadas en la ciencia, su manera de compartir sus conocimientos combinaba con su sentido del humor, ingenio y un carisma que lograba convertir los conceptos más complejos en historias fascinantes. Su gusto por usar objetos cotidianos para explicar el universo y el sistema solar mostró que la astronomía y la ciencia podía estar al alcance de todos.
A lo largo de su carrera recibió múltiples galardones, entre ellos el Premio Kalinga otorgado por la UNESCO, el reconocimiento de la Academia de Ciencias del Mundo y el Premio Mario Molina, además de cuatro doctorados honoris causa que celebraron su incansable labor como divulgadora científica.
TE PUEDE INTERESAR: Astrónoma mexicana explica los viajes en el tiempo
TE PUEDE INTERESAR: Misión en Marte tiene fines científico-académicos y políticos: Fierro